
La ciudad de Portland vivió una jornada singular el pasado domingo 12 de octubre cuando cientos de manifestantes contra la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) protagonizaron una protesta en la que destacó la participación de ciclistas desnudos.
Por Infobae
La manifestación coincidió con el tercer mes consecutivo de movilizaciones en la ciudad más grande de Oregon, en respuesta a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y el despliegue de fuerzas federales.
La protesta, realizada pese a las fuertes lluvias del Pacífico Noroeste, reunió a cientos de personas que se instalaron frente a un centro de procesamiento del ICE en el sur de Portland.

Allí se enfrentaron verbalmente a un grupo menor de contramanifestantes, varios de ellos ataviados con artículos promocionales de Trump y ondeando una gran pancarta del asesinado activista conservador Charlie Kirk. Las consignas de ambos grupos resonaron a lo largo de la tarde, bajo la vigilancia permanente de agentes federales apostados sobre el techo del edificio.

Los agentes federales actuaron en repetidas ocasiones durante la jornada, lanzando bolas de gas pimienta para dispersar a los manifestantes. Sin embargo, la protesta se desarrolló en su mayoría de forma pacífica, según reportes de las autoridades locales.
En paralelo a estos episodios de tensión, la jornada ofreció momentos de creatividad: manifestantes utilizaron disfraces inflables y, como novedad, decenas de ciclistas desnudos recorrieron el perímetro de la protesta.

Elise, una manifestante local que prefirió omitir su apellido por motivos de privacidad, compartió su visión sobre la acción de los ciclistas: “estar desnudo es estar lo más vulnerable posible. Eso es lo que estamos diciendo: no tenemos miedo”, dijo a NBC News.
Lea más en Infobae