Fundación Arcadia exige convertir la tregua entre Israel y Hamás en garantías duraderas
14 Oct 2025, 12:49 3 minutos de lectura

Fundación Arcadia exige convertir la tregua entre Israel y Hamás en garantías duraderas

Por La Patilla

Compartir noticia

Arcadia llama a “acompañar con coherencia” las etapas siguientes: consolidación del alto el fuego, retorno seguro de los liberados, entrega de restos pendientes, expansión de corredores humanitarios, reconstrucción con estándares de integridad y acuerdos de seguridad que impidan el retorno al ciclo de represalias | Foto referencial EFE/HAITHAM IMAD

 

La Fundación Arcadia difundió un comunicado este martes en el que reconoce el acuerdo de paz firmado entre Israel y Hamás y subraya que su primera consecuencia tangible, la liberación total de los rehenes israelíes vivos, “no es un gesto simbólico”, sino la restitución del valor supremo de la vida y un punto de inflexión para pasar “del dolor a la construcción de garantías efectivas”.

En la nota, Arcadia agradece el liderazgo del presidente Donald Trump y reconoce el trabajo del equipo estadounidense encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio, al que atribuye un despliegue diplomático “sostenido y orientado a resultados” que hizo posible el desenlace.

El texto, titulado “Hechos, no retórica: Arcadia reconoce el acuerdo de paz que devolvió la libertad a todos los rehenes israelíes”, describe la fase inicial de implementación de cese de hostilidades verificable, liberaciones, accesos humanitarios y pasos concretos de seguridad, como una “ventana real para la paz” sujeta a condiciones: obligaciones claras, mecanismos de verificación independientes, protección prioritaria de civiles y un itinerario político que reduzca los incentivos a la violencia.

Arcadia llama a “acompañar con coherencia” las etapas siguientes: consolidación del alto el fuego, retorno seguro de los liberados, entrega de restos pendientes, expansión de corredores humanitarios, reconstrucción con estándares de integridad y acuerdos de seguridad que impidan el retorno al ciclo de represalias.

El comunicado, firmado por Robert Carmona-Borjas, CEO de Arcadia Foundation, remata con un doble mensaje: homenaje a las familias que “no se rindieron” y compromiso de vigilancia cívica para que el acuerdo se convierta efectivamente en seguridad, libertad y justicia duraderas para israelíes y palestinos.

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas