William Anseume: CNU en la USB
02 Oct 2025, 17:55 3 minutos de lectura

William Anseume: CNU en la USB

Por Opinion

Compartir noticia

Este 2 de octubre sesiona el Consejo Nacional de Universidades en nuestra USB. Con razón, cuando ayer pasé caminando el largo trecho hasta los edificios, estaban varios obreros, no de nuestra institución, sino con uniformes rojos, limpiando y remozando, como diría mi madre: por dónde pasa la novia. En este caso pasarán los -algunos- ilustres invitados, otros para nada.

Me pregunto: ¿cuántas de esas autoridades universitarias que se conectarán por internet -la mayoría, seguramente, porque llegar a Sartenejas no es nada fácil, menos aún si vienen de otros estados distintos a la capital o Miranda- sabrán las honduras de la destrucción física de la universidad? ¿Los asomarán al Laberinto Cromovegetal que nos legó Carlos Cruz Diez, que ya ni Laberinto ni vegetal es? ¿Los pasearán por el derruido galpón de Biología intocado aún, pese a las denuncias publicas, para su atención?

Los anfitriones no son electos, eso lo sabemos. Fueron designados por el CNU. ¿Es éste un espaldarazo político que reciben de sus mandantes? Ni mandantes ni mandados escuchan a la comunidad de la USB. ¡Elecciones! Este es un grito diario en Sartenejas y el Litoral. Para detener de algún modo la destrucción educativa del país, la destrucción educativa de una de sus primeras universidades. Autoridades que no defienden, sino, por el contrario, atacan permanentemente a profesores, estudiantes, trabajadores y obreros, con expedientes, persecución, acoso laboral, esclavitud moderna y explotación.

El CNU debería venir a Sartenejas a plantear soluciones inmediatas a las necesidades universitarias. ¿No les parece? Ya leí la agenda. Puras bagatelas que nada resuelven de fondo. Soy optimista solamente con el punto donde intervendrá la siempre desoída AVERU, en un espacio donde estorba evidentemente los intereses del poder.

El CNU no planteará el tema electoral en las universidades, menos el de la USB. Ni la problemática generada por la ausencia de sueldos, porque eso que pagan no es un sueldo, no es una retribución adecuada al trabajo de nadie, menos de un universitario. No hablarán de la ausencia de presupuesto, de protección social. De que las prestaciones Sociales y todos los derechos laborales y humanos nos han sido conculcados. No hablarán de los presos políticos nacionales ni los de la USB: Catalina y Jesús, entre ellos. No hablarán de los recursos que aportamos y que en algún lado timan, de cajas de ahorro, de gremios y sindicatos, de los IPP. No hablarán de las universidades, figúrense. Esquivos del tema que debiera ocuparlos. Ah, los Okupas.

Como diría Mecano en su famosa canción: no es serio este cementerio. Tampoco es poesía.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas