El memorando íntegro de la Casa Blanca que declara la guerra a los carteles de droga
03 Oct 2025, 09:57 4 minutos de lectura

El memorando íntegro de la Casa Blanca que declara la guerra a los carteles de droga

Por La Patilla

Compartir noticia

La Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., 2 de octubre de 2025. EFE/EPA/WILL OLIVER

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró formalmente que su país está involucrado en un «conflicto armado no internacional» contra los carteles del narcotráfico, una medida que le permite justificar los ataques militares contra embarcaciones provenientes de Venezuela.

Esta determinación supone una nueva escalada en la estrategia de la Administración de Trump contra los grandes carteles latinoamericanos, a los que a principios de año catalogó como organizaciones terroristas por el daño que producen las drogas a los estadounidenses.

A continuación, el  memorando íntegro de la Casa Blanca:

– Durante décadas, la respuesta al flujo de narcóticos ilícitos hacia los Estados Unidos se ha basado principalmente en el uso de las autoridades policiales. Estos esfuerzos no han tenido éxito en detener la marea de estas drogas cada vez más adictivas y letales. Los cárteles involucrados se han vuelto más armados, bien organizados y violentos. Tienen los medios financieros, la sofisticación y las capacidades paramilitares necesarias para operar con impunidad.”

– “Ellos causan ilegal y directamente la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año. Aunque las naciones extranjeras amigas han realizado esfuerzos significativos para combatir estas organizaciones, sufriendo importantes pérdidas de vidas, estos grupos son ahora transnacionales y llevan a cabo ataques continuos en todo el hemisferio occidental como cárteles organizados. Por lo tanto, el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no estatales, los designó como organizaciones terroristas y determinó que sus acciones constituyen un ataque armado contra los Estados Unidos.”

– “En respuesta, basándose en los efectos acumulativos de estos actos hostiles contra los ciudadanos y los intereses de los Estados Unidos y las naciones extranjeras amigas, el Presidente determinó que Estados Unidos se encuentra en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas. El Presidente ordenó al Departamento de Guerra que llevara a cabo operaciones en su contra de conformidad con la ley de conflictos armados. Los Estados Unidos han llegado ahora a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia y defensa de los demás contra los ataques en curso de estas organizaciones terroristas designadas.”

– “En consecuencia, bajo la dirección del Presidente, y en cumplimiento de la ley de conflicto armado, el 15 de septiembre de 2025, las fuerzas estadounidenses atacaron un buque sin bandera en un lugar más allá de los mares territoriales de cualquier nación. El buque fue evaluado por la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos como afiliado a una organización terrorista designada y, en ese momento, involucrado en el tráfico de drogas ilícitas, que en última instancia podrían usarse para matar a los estadounidenses. Este ataque resultó en la destrucción del buque, los narcóticos ilícitos y la muerte de aproximadamente 3 combatientes ilegales.”

– “Aunque este ataque fue limitado en alcance, las fuerzas estadounidenses siguen en posición de llevar a cabo operaciones militares según sea necesario para evitar más muertes o lesiones a ciudadanos estadounidenses al eliminar la amenaza que representan estas organizaciones terroristas designadas. El Presidente dirigió estas acciones de acuerdo con su responsabilidad de proteger los intereses de los estadounidenses y los Estados Unidos en el extranjero y en apoyo de los intereses de seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos, de conformidad con su autoridad constitucional como Comandante en Jefe y Jefe Ejecutivo para llevar a cabo relaciones exteriores. El Departamento de Guerra agradece el apoyo del Congreso en esta acción”.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas