
Viajar a Estados Unidos requiere, para la mayoría de los argentinos, contar con una visa vigente. Miles de personas cada año gestionan este documento para estudiar, trabajar o simplemente vacacionar en ese país. Sin embargo, desde el 1 de septiembre el trámite cambió de manera significativa y ya no alcanza con seguir los pasos habituales.
Por Clarín
La nueva exigencia aplica tanto para quienes solicitan la visa por primera vez como para quienes buscan renovarla. Si bien existen algunas excepciones, la mayoría de los solicitantes -incluidos los menores de 15 años y los mayores de 79- deberá cumplir con esta condición, ya que comenzó a regir en la Argentina y en otros países del mundo.
¿Qué cambió en el trámite de la visa de Estados Unidos?
Desde septiembre, quienes soliciten una visa de no inmigrante para Estados Unidos deberán realizar una entrevista presencial en la Embajada en Buenos Aires. Esta medida incluye a las visas más comunes, como las de turismo y negocios (B1/B2), estudios o intercambios.
Hasta que entraron en vigencia los cambios, especialmente en el caso de las renovaciones, el trámite era mucho más simple: si la visa original se había obtenido siendo mayor de edad y no había inconvenientes en el formulario DS-160, el proceso podía completarse sin entrevista.
Solo hacía falta concurrir al Centro de Documentación Consular para registrar las fotos y huellas, y luego el pasaporte con la nueva visa llegaba al domicilio por correo o quedaba disponible para ser retirado.
Ese mecanismo ya no existe. Ahora, salvo contadas excepciones, los solicitantes deberán presentarse en la Embajada para responder preguntas frente a un oficial consular. El objetivo es aplicar el mismo criterio para todos y aumentar los controles sobre quienes piden la visa, siguiendo la política migratoria del gobierno de Estados Unidos.
Visa para menores: qué requisitos deben cumplir
Antes, los menores de 7 años generalmente no necesitaban ir a la entrevista consular. Después de enviar el formulario, el Departamento de Estado confirmaba su edad y les daba una exención.
Actualmente, todos los menores de 14 años deben presentarse en persona junto con sus padres para hacer el trámite para solicitar la visa.
¿Quiénes están exceptuados de la entrevista?
El Departamento de Estado aclaró que no todos los casos estarán sujetos a entrevista presencial. Entre las categorías exceptuadas se encuentran:
-Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1).
-Solicitantes que renueven una visa de validez completa B-1, B-2, B1/B2 o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, y que tuvieran al menos 18 años al momento de su emisión.
Lea más en Clarín