
Uno de los asuntos que van a abordar este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su homónimo ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos que le acompañan son las garantías de seguridad para Ucrania frente a Rusia, pero descartando en cualquier caso su futura pertenencia a la Alianza.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado como una de sus condiciones para acabar con la guerra que Kiev renuncie a entrar en la Otan, una posibilidad que ya esgrimió entre las razones por las que invadió Ucrania en febrero de 2022.
– El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reúne mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia «casi de inmediato» si descarta Crimea y la Otan.
Pero nunca se pasó de las buenas intenciones
Sin embargo, y aunque la Otan y sus países miembros, con Estados Unidos a la cabeza, han sido los principales proveedores de ayuda militar a Ucrania frente a Rusia, la incorporación ucraniana a la Alianza Atlántica no ha pasado hasta ahora de las buenas intenciones y nunca se ha fijado un calendario para ese posible ingreso.
En su cumbre celebrada en Vilna (Lituania) en julio de 2023, la Otan anunció que emitiría una invitación oficial de adhesión a Kiev cuando los aliados «estén de acuerdo y se cumplan las condiciones», en un declaración en la que aseguraba que Ucrania se iba a convertir “en un miembro de la Alianza”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, consideró entonces “aburdo” que no se marcara un calendario.
Estas son las fechas más relevantes en las relaciones entre la Otan y Ucrania:
1991.– Tras su independencia al desaparecer la Unión Soviética, Ucrania se incorpora al Consejo de Cooperación del Atlántico Norte -Consejo de Asociación Euroatlántica desde 1997-.
1994– Ucrania se incorpora al Programa de la Otan ‘Asociación para la Paz’.
1997. Ucrania y la Otan firman la Asociación Distintiva, que define las relaciones entre ambos.
2018.– Ucrania obtiene el estatus de país candidato para la adhesión a la Otan.
2019.– Ucrania consagra en su Constitución la aplicación del rumbo estratégico del Estado hacia la plena adhesión a la Unión Europea y a la Otan.
2020.- La Otan otorga a Ucrania el estatus de Socio de la Otan con Oportunidades Ampliadas.
2022
1 de febrero.- El presidente ruso, Vladímir Putin, advierte de que el ingreso de Ucrania en la Alianza llevaría a una guerra entre Rusia y la Otan por el control de la península de Crimea.
24 febrero.- Rusia invade Ucrania. La Otan invoca el artículo 4 que se activa cuando uno de los países miembros se ve amenazado, y aunque dice que no intervendrá, subraya que tendrá un papel disuasorio.
4 de marzo.- La Otan acuerda que ni aviones ni tropas aliadas entren en Ucrania y descarta participar en una zona de exclusión aérea.
2023
20 abril.- El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, viaja a Kiev y afirma que la Alianza apoyará a Ucrania «el tiempo que sea necesario».
11 julio.- La Alianza acuerda simplificar el proceso para la adhesión de Ucrania, lo que supone que Kiev no tendrá que participar en un programa de varios años para demostrar reformas militares, económicas y políticas necesarias para unirse a la alianza.
Sin embargo, no establece un calendario y subraya que Kiev solo podrá ingresar cuando cumpla las condiciones necesarias, lo que provoca la decepción de Zelenski.
2024
16 octubre.- Zelenski presenta el llamado ‘Plan de la Victoria’ en su guerra contra Rusia, que incluye la adhesión de su país a la Otan.
17 octubre.- Los aliados, reunidos en Bruselas, mantienen posiciones diversas sobre la urgencia de Ucrania por entrar en Otan.
4 diciembre. El Gobierno de Ucrania anuncia que no acepta alternativa a la Otan, pero asume que no podrá entrar durante la guerra
2025
20 enero.- El republicano Donald Tump toma posesión como presidente de Estados Unidos, lo que supone un cambio en la política del país respecto a la guerra de Ucrania.
27 febrero.- Trump asegura que la posible adhesión de Ucrania a la Otan «no va a suceder».
28 febrero.- Trump y Zelenski se reúnen el Despacho Oval y protagonizan una intensa bronca ante las cámaras. No se firma el previsto acuerdo sobre explotación conjunta de minerales y Zelenski abandona la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado. Tump acudó al líder ucraniano de estar «jugando» con la Tercera Guerra Mundial
24 Junio.- Mark Rutte afirma, horas antes del comienzo de la cumbre celebrada por la Otan en La Haya, que el camino de Ucrania hacia la Alianza Atlántica es irreversible.
Sin embargo la presencia de los representantes ucranianos en la cumbre queda relegada a los márgenes de la reunión.
17 agosto.- Tras reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska, Trump dice que Zelenski, puede acabar la guerra con Rusia «casi de inmediato» si descarta a Crimea y a la Otan.
EFE