
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este domingo 16 de noviembre que habrá «sanciones severas» para «cualquier país» que haga negocios con Rusia, y tal vez con Irán, al respaldar una iniciativa en el Congreso estadounidense para presionar al mandatario ruso, Vladímir Putin.
«Cualquier país que haga negocios con Rusia será muy severamente sancionado. Podríamos añadir a Irán a la fórmula», declaró el mandatario a los medios desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en Florida.
LEE TAMBIÉN: Zelenski celebra las sanciones de la UE y EEUU a Rusia pero pide más presión contra Putin
Cuestionado por la prensa, Trump aseveró que está «de acuerdo» con legislación que discutirá el Congreso para presionar a Rusia y a Putin.
Los senadores Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, y Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut, impulsan una iniciativa para imponer aranceles a países que importan energéticos rusos y sanciones secundarias para expresas extranjeras que ayudan a la producción de energía en Rusia.
LEE TAMBIÉN: Trump: Podríamos tener discusiones con Maduro y veremos cómo resulta eso (VIDEO)
«Estás pasando legislación, o los republicanos están proponiendo legislación que es muy dura, sancionando, etcétera, etcétera, etcétera, a cualquier país que esté haciendo negocios con Rusia, podrían añadir Irán a eso. Como saben, yo lo sugerí», manifestó Trump ahora.
Las nuevas sanciones llegarían después de las que anunció el Departamento del Tesoro estadounidense en agosto contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la «falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania».
El Tesoro afirmó entonces que se hacían para «mermar la capacidad del Kremlin», y defendió la voluntad de Washington de encontrar «una resolución pacífica de la guerra».
LEE TAMBIÉN: Rusia afirmó que la India sigue comprando su petróleo pese a las sanciones de EEUU
Trump, quien aspira a un Premio Nobel de la Paz, ha expresado su frustración con Putin, con quien se reunió el 15 de agosto, para realizar un cese al fuego en Ucrania.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Washington ha sancionado a más de 6.000 personas y entidades vinculadas a la maquinaria bélica rusa, acciones que ha ido ampliando y endureciendo en respuesta a nuevos ataques y las escaladas en el conflicto.
EFE