Rosa Villavicencio: Colombia no podría responder militarmente si EEUU ataca Venezuela
22 Nov 2025, 16:01 3 minutos de lectura

Rosa Villavicencio: Colombia no podría responder militarmente si EEUU ataca Venezuela

Por La Patilla

Compartir noticia

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, este miércoles en la Casa de América, en Madrid, España. EFE

 

Las relaciones entre Bogotá y Washington son tensas, muy tensas. Algo que se debe a una escalada de declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump, quien tildó de «líder del narcotráfico» al presidente colombiano. Lo hizo después de cuestionar este los ataques contra narcolanchas realizados por Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico.

Por Susana Gaviña | ABC

A las palabras le siguieron después las acciones: Washington incluyó a Petro y a su círculo más cercano –familia y a algún miembro de su Gabinete– en la Lista Clinton por tener vínculos con el narcotráfico o con el crimen organizado. Washington también congeló las ayudas al país suramericano. Pero «la cooperación militar entre ambos países se mantiene», aseguró ayer la canciller (ministra de Exteriores) colombiana, Rosa Villavicencio, durante un acto organizado por la Agencia Efe en la Casa de América, en Madrid.

Lo que sí ha dejado de compartir el Gobierno de Petro con la Administración Trump ha sido información de Inteligencia –algo que también ha hecho el Reino Unido–, para que esta no sea utilizada para realizar ataques contra narcolanchas. Una actuación por parte de Washington muy cuestionada por Bogotá. «Nosotros hemos advertido de que la presencia militar desorbitada en la región constituye una amenaza para América Latina y el Caribe, que ahora son un territorio de paz. Los conflictos están en otros hemisferios», subrayó la canciller, la cuarta del Gobierno de Petro en poco más de tres años.

Villavicencio calificó de «afrenta» y de «agresión» la actuación de EEUU, al que ha acusado de utilizar un «argumento falso» para justificar los ataques, «porque la lucha contra el narcotráfico se viene haciendo de manera muy decidida en Colombia. Y no ha hecho falta violar el derecho internacional humanitario».

A pesar de la sucesión de ataques, ya van una veintena, que han dejado alrededor de 80 muertos, la canciller aseguró ayer que «nosotros seguimos tendiéndole la mano (a EEUU), diciéndole que queremos el diálogo político y diplomático para resolver cualquier diferendo que tengan sobre el trabajo en la lucha contra el narcotráfico que hace Colombia»».

Sobre la posibilidad de una escalada aún mayor en el Caribe, Villavicencio no la descartó: «Creemos que puede haber algún tipo de acción encubierta contra Venezuela, pero es incierto. Seguimos insistiendo en que haya un respeto a la soberanía. Y que se atienda al pronunciamiento de Naciones Unidas, que ha advertido de que estas muertes extrajudiciales no pueden permitirse en un concierto internacional en el que todas las naciones han aceptado una serie de convenciones y normas que debemos respetar».

Lea más en ABC

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas