
Meses antes de que un testigo del FBI fuera asesinado a plena luz del día, un abogado del área de Toronto supuestamente aconsejó a su cliente lo siguiente: «Si matas a este testigo, el caso será desestimado».
Por BBC
Al hablar con los medios el miércoles, el fiscal estadounidense Bill Essayli alegó que este consejo, entre el abogado Deepak Paradkar y Ryan Wedding, un exdeportista que compitió en la Olimpiadas en la categoría de snowboard y que terminó en la lista de los más buscados del FBI por supuestamente dirigir un vasto imperio de narcotráfico, ayudó a desencadenar una serie de eventos que llevaron a que un testigo federal clave fuera asesinado en un restaurante en Medellín, Colombia.
A cambio de sus servicios, Paradkar habría recibido como pago relojes de lujo y honorarios adicionales.
Esos señalamientos y más estaban contenidos en una acusación de 54 páginas del FBI que fue desclasificada el miércoles por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. En ella se menciona a 19 acusados, incluidos Wedding y Paradkar, como vinculados al asesinato en enero del testigo federal, identificado en medios locales como Jonathan Acebedo-García.
En el presunto plan para silenciar a un testigo federal, también figuran un músico de reguetón, el responsable en en Toronto de un sitio web de noticias sobre pandillas y la madame colombiana de una red de prostitución de alto nivel, según la acusación.
Diez de ellos, incluido Paradkar, están ahora bajo custodia y enfrentan procesos de extradición a Estados Unidos. Ninguno ha presentado aún una declaración de culpabilidad, y las acusaciones no han sido probadas en los tribunales.
Wedding, de 44 años, sigue prófugo, mientras las autoridades canadienses y estadounidenses han puesto una recompensa de US$15 millones por su captura. Han advertido que no se detendrá ante nada para evadir a la policía, incluso posiblemente sometiéndose a una cirugía plástica para evitar ser atrapado.
El caso ofrece una mirada extraordinaria al lado oscuro de una presunta empresa criminal multinacional, violenta y con ingresos de US$1.000 millones al año, supuestamente dirigida por el ex deportista olímpico.
Lea más en BBC