
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) denunció este viernes 19 de septiembre un hecho de extrema gravedad ocurrido al cierre de la Segunda Ruta Global por la Justicia, en las inmediaciones del edificio Atrium, sede de la Embajada de Italia en Caracas.
Por: lapatilla.com
Según el comunicado publicado en la cuenta oficial de X del comité, Margareth Baduel –hermana del preso político Josnars Adolfo Baduel e hija del general Raúl Isaías Baduel, fallecido bajo custodia del chavismo– detectó un dispositivo sospechoso sin identificación adherido a su vehículo tras participar en la protesta pacífica por justicia y libertad.
Ante la alerta, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) visualizaron el objeto y desalojaron el área en espera de una comisión especializada. Sin embargo, tras más de una hora, se retiraron sin levantar acta ni ofrecer información sobre la naturaleza del dispositivo.
Posteriormente, dos funcionarios identificados como miembros de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la PNB retiraron el objeto sin dar explicaciones, pese a las insistentes preguntas de Margareth y de los manifestantes presentes.
El Clippve destacó que algunos efectivos insinuaron que el artefacto habría sido colocado por los propios familiares, lo que calificaron como un intento de revictimización y manipulación, en el marco de la persecución documentada contra la familia Baduel.
LEE TAMBIÉN: Le instalaron misterioso dispositivo al carro de Margaret Baduel durante protesta en Caracas (VIDEO)
La denuncia también resalta que funcionarios de la Policía de Chacao, presentes en el lugar, se declararon incompetentes para recibir la denuncia formal, lo que, según el comité, evidencia la descoordinación deliberada que favorece la impunidad.
Este hecho se suma al acoso sufrido por Andreina Baduel un día antes, cuando fue seguida por un sujeto no identificado tras participar en otra actividad de la Ruta Global por la Justicia en la sede diplomática italiana en La Castellana.
Asimismo, la familia Baduel ha denunciado un constante asedio policial en su residencia.
LEE TAMBIÉN: Andreina Baduel: No me van a quebrar, seguiré alzando la voz por la libertad de los presos políticos
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió una investigación inmediata, seria y transparente, y alertó a la comunidad nacional e internacional sobre el patrón sistemático de persecución y hostigamiento contra quienes alzan su voz en Venezuela.
“La intimidación no detendrá nuestra voz. Seguiremos visibilizando la represión y defendiendo el derecho constitucional a la protesta, consagrado en el artículo 68 de la Constitución”, señaló el comunicado.
El Clippve reiteró su llamado a poner fin a la persecución y a garantizar protección para las víctimas y sus familias, así como la libertad de todos los presos políticos en Venezuela.