
En un hecho que ha conmocionado a la comunidad internacional, el activista venezolano, Yendri Velásquez y el consultor político, Luis Peche Arteaga, sufrieron un ataque a tiros en el norte de Bogotá, este lunes 13 de octubre.
Por: lapatilla.com
El incidente, calificado como un atentado por autoridades y organizaciones de derechos humanos, pone en evidencia la creciente represión transnacional contra opositores al régimen de Nicolás Maduro.
La Relatora Especial de la ONU para la Libertad de Asociación y de Reunión Pacífica, Gina Romero, emitió una dura denuncia desde su cuenta en X (anteriormente Twitter), exigiendo protección inmediata para los exiliados venezolanos en Colombia.
«Recibo con horror la información de que @yendrive sufrió un atentado en Bogotá el día de hoy y se encuentra recibiendo atención médica. Yendri había solicitado refugio en Colombia sin respuesta. Cancillería de Colombia, la represión transnacional debe ser condenada», expresó Gina.
La relatora de la ONU, quien ha documentado sistemáticamente las violaciones a la libertad de asociación en América Latina, apuntó directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, por la demora en procesos de protección internacional.
LEE TAMBIÉN: Atacaron a tiros al activista Yendri Velásquez y al consultor político Luis Peche Artega en Bogotá
El ataque ocurrió alrededor de las 12:20 p.m. en el exclusivo barrio de Cedritos, cuando Velásquez y Peche salían de su residencia compartida.
Según reportes preliminares, los agresores –posiblemente en un vehículo o motocicleta– dispararon al menos 14 balazos contra las víctimas, hiriéndolas en extremidades.
Luis Peche Arteaga, consultor político y analista reconocido por sus críticas al chavismo, recibió tres heridas en una pierna y se encuentra estable y consciente en un centro médico de la capital colombiana.
Por su parte, Yendri Velásquez, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencias contra Personas LGBTIQ+ y galardonado en 2024 con el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos, permanece recibiendo atención especializada.
LEE TAMBIÉN: Defensoría colombiana exigió a la Fiscalía investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga
Ambos huyeron de Venezuela debido a la persecución política y amenazas directas del régimen madurista. Velásquez, además, es un prominente defensor de los derechos LGBTIQ+ y forma parte del equipo de Amnistía Internacional.