
El mundo entero fue testigo de un momento histórico para México cuando Fátima Bosch Fernández se coronó como la ganadora absoluta de Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok, Tailandia. Con 26 años, la originaria de Tabasco no sólo sorteó todas las rondas de competencia, sino que enamoró al público y al jurado con su autenticidad, inteligencia y carisma.
Por infobae.com
Ahora, su victoria no sólo la pone bajo los reflectores internacionales, sino que le abre las puertas a una serie de beneficios que van mucho más allá de portar la deslumbrante corona.
Todo sobre Fátima Bosch
Fátima Bosch nació en Santiago de Teapa, Tabasco, el 19 de mayo de 2000. Desde pequeña destacó en el arte y el deporte, involucrándose en pintura, música, equitación y tenis. Cursó sus estudios en el Colegio Arjí y después en la Universidad Iberoamericana en la especialidad de Diseño de Indumentaria y Moda. También tuvo experiencias internacionales en la Nuova Accademia di Belle Arti en Milán y en el Lyndon Institute de Vermont.
En lo personal, Fátima ha compartido que fue diagnosticada con TDAH y dislexia en su infancia y que sufrió bullying escolar, experiencias que fortalecieron su resiliencia. En sus discursos ha enfatizado la importancia de creer en una misma.
Su carrera en concursos de belleza inició al coronarse como Flor Tabasco en 2018. En septiembre de 2025 ganó Miss Universo México, representando orgullosamente a su estado natal, antes de conquistar la corona mundial en Bangkok.
El camino de Fátima Bosch hacia la corona “Lumière de l’Infini” fue un desafío constante, pasando por la competencia de traje típico, traje de baño y vestido de noche, y destacando especialmente en la ronda de preguntas, donde mostró los valores e ideales que la han motivado desde sus primeros pasos en el mundo del modelaje.
Con su triunfo, México suma un capítulo más a su historial de victorias en certámenes de belleza y Fátima entra a una élite de mujeres que desde la plataforma de Miss Universo han impactado la sociedad con proyectos y causas sociales.
Para leer la nota completa pulse Aquí