
Este 19 de noviembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Ryan James Wedding, ex snowboarder que representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 y es vinculado al narcotráfico.
Por Milenio
La designación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) fue dada a conocer por Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, quien a su vez anunció un aumento de recompensa de 10 a 15 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena Wedding, quien figura entre los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI).
“Hoy exponemos la red de socios y cómplices de Ryan Wedding, uno de los criminales y narcotraficantes más notorios que aún evaden la justicia”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.
“King”: ¿Quién es Ryan James Wedding, exatleta olímpico vinculado al Cártel de Sinaloa?
Ryan James Wedding nació el 14 de septiembre de 1981 en Thunder Bay, Ontario, Canadá. Proveniente de un entorno de corredores de esquí, aprendió desde temprana edad a hacer snowboard, una pasión que lo acompañaría por gran parte de su adolescencia y adultez.
En 2002, con tan sólo 21 años, representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en Salt Lake City, Utah, concluyendo su participación en el eslalon gigante paralelo en el número 24.
Reportes periodísticos refieren que después de su participación en los Olímpicos ingresó a la Universidad Simon Fraser, misma que habría abandonado para iniciar en el negocio criminal del tráfico de drogas.
Este miércoles, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló a Wedding, también identificado como ‘King’, por vínculos con el Cártel de Sinaloa.
«Es un criminal extremadamente violento, presunto responsable del asesinato de numerosas personas en el extranjero, incluyendo ciudadanos estadunidenses. Wedding permanece prófugo de la justicia, oculto en México, donde continúa dirigiendo el narcotráfico, asesinatos y otras actividades delictivas graves».
Lea más en Milenio