Polonia interceptó cazas rusos que violaron zona de seguridad de plataforma de perforación en el Báltico
19 Sep 2025, 18:44 2 minutos de lectura

Polonia interceptó cazas rusos que violaron zona de seguridad de plataforma de perforación en el Báltico

Por La Patilla

Compartir noticia

Cazas Sukhoi Su-30SM rusos vuelan durante los ejercicios militares conjuntos Rusia-Bielorrusia «Zapad-2025» cerca de Borisov, Bielorrusia. 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Ramil Sitdikov

 

 

Polonia detectó este viernes dos cazas rusos sobre el mar Báltico, donde efectuaron un vuelo a baja altura en las inmediaciones de la plataforma de extracción de petróleo ‘Petrobaltic’, informó la Guardia Fronteriza en su cuenta de la red social X.

En lo que calificó de «comportamiento provocador de Rusia», la Guardia Fronteriza polaca indicó que los cazas rusos con su sobrevuelo a baja altura «violaron la zona de seguridad de la plataforma».

Las Fuerzas Armadas de la República de Polonia y otros servicios de seguridad fueron notificados del incidente.

La Unidad Marítima de la Guardia Fronteriza a su vez añadió en X que los servicios responsables de la seguridad de Polonia supervisan constantemente la situación en torno a la infraestructura marítima crítica, incluso fuera de las aguas territoriales de la República de Polonia.

Varsovia informa de este incidente el mismo día en que tres cazas rusos MIG violaron el espacio aéreo de Estonia, lo que llevó al Gobierno de ese país báltico a invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN para llevar a cabo consultas con los demás aliados.

También se produce diez días después de que una veintena de drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, lo que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos en territorio aliado y a Polonia a invocar también el Artículo 4.

Cualquier Estado miembro puede activarlo si siente amenazada su integridad territorial, independencia política o la seguridad. Desde la creación de la Alianza Atlántica en 1948, este artículo ha sido invocado en ocho ocasiones. /EFE

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas