Petro insiste en la articulación militar colombo-venezolana en el Catatumbo
30 Sep 2025, 12:01 3 minutos de lectura

Petro insiste en la articulación militar colombo-venezolana en el Catatumbo

Por Internacionales

Compartir noticia

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario, Gustavo Petro, hablando durante un consejo de ministros este lunes, en Bogotá (Colombia). Petro afirmó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, merece ir a la cárcel si sigue apoyando el «genocidio» de Israel en la Franja de Gaza. «Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel. EFE/ Presidencia de Colombia

 

El presidente Gustavo Petro pidió en la noche de este lunes al Ministerio de Defensa, Pedro Sánchez, avanzar en un trabajo conjunto de inteligencia entre las Fuerzas Militares de Colombia y Venezuela para enfrentar la presencia de grupos armados en la región del Catatumbo.

Por El Tiempo

“Ministro de Defensa, sin miedo, hay que articular inteligencia y acción de las Fuerzas Militares de Venezuela y las nuestras. Complicado, pero es básico para que esto se vuelva todavía mucho mejor”, insistió el primer mandatario durante su intervención en el consejo de ministros, haciendo referencia a una serie de cifras que presentó la directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Gloria Miranda.

En su exposición, el jefe de Estado resaltó la necesidad de que el gobierno venezolano actúe frente a organizaciones armadas colombianas que operan en su territorio.

“Hay que llevar a las Fuerzas Militares de Venezuela y a su gobierno a golpear a los grupos armados colombianos en territorio venezolano, que no son los narcos, a ellos los manejan los narcos, les pagan por la entrega de cocaína, pero esa correa tiene que acabar”, afirmó Petro, al insistir en que el Ministerio de Defensa debe actuar “sin temor”.

El presidente extendió el llamado a una mayor coordinación con otros países de la región. “Lo mismo con Ecuador, lo mismo con Brasil. Y hay una coordinación física en Manaus, Panamá, el Caribe, Haití, República Dominicana, las pequeñas antillas, todo eso es parte de nuestro mapa”.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas