Panamá rescató a más de 20 animales silvestres en un mes: la historia detrás del operativo ambiental
07 Oct 2025, 22:19 2 minutos de lectura

Panamá rescató a más de 20 animales silvestres en un mes: la historia detrás del operativo ambiental

Por Internacionales

Compartir noticia

 

Foto: Cortesía

 

Una veintena de ejemplares de la vida silvestre, entre ellos una tortuga terrestre de patas rojas, un pichón de garza tigre o avetigre mexicana y un mono aullador, fueron rescatados durante septiembre en la capital panameña, por las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Los animales rescatados corresponden a cinco zarigüeyas comunes, cuatro mapaches, dos boas constrictoras, dos culebras bejuquillas, dos tortugas jicoteas y dos tortugas morrocoys, una rana, un gavilán cara cara y un pichón de garza tigre.

También fue recibido un mono aullador de dos meses, entregado voluntariamente a la Clínica Veterinaria de Especies Silvestres de MiAambiente para su reincorporación al medio natural, informó este martes 7 de octubre, la jefa de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Marta Moreno.

Entre las especies rescatadas -destaca un comunicado- está la tortuga morrocoy o Chelonoidis carbonarius, también conocida como «tortuga terrestre de patas rojas», una «especie terrestre nativa de las sabanas y bosques que habita desde Panamá hasta las Guayanas, Brasil, Paraguay».

 

 

 

 

También, «el pichón de garza tigre, también llamada hocó cuellinudo, o avetigre mexicana Tigrisoma mexicanum que es una especie de ave de patas cortas, que habita en manglares y humedales de agua dulce en tierras bajas tropicales», añade la nota oficial.

Por lo general, los técnicos de la sección regional metropolitana de MiAmbiente «reciben llamadas, denuncias o quejas al 311 y por el chat Operativos, decomisos, rescates de fauna», explicó la directora regional.

De igual manera, indicó, se notifican de parte de la Policía Ambiental u otros servicios de seguridad y se da respuesta a los casos con la finalidad que no afecten a la población.

La funcionaria destacó que un ejemplo de esto se ha dado con el rescate de mapaches en un restaurante y la cría de garza tigre cercano al hospital del Niño, en la capital.

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas