Sora, la app de OpenAI que genera videos hiperrealistas y puede crear deepfakes de ti mismo
08 Oct 2025, 02:02 2 minutos de lectura

Sora, la app de OpenAI que genera videos hiperrealistas y puede crear deepfakes de ti mismo

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

El mundo de la inteligencia artificial suma un nuevo protagonista en el terreno audiovisual. OpenAI presentó Sora, una aplicación diseñada para generar videos cortos con imágenes y sonidos completamente creados por IA. La plataforma, que por ahora funciona únicamente en iOS y bajo un sistema de invitaciones, busca convertirse en un espacio social donde los usuarios compartan clips similares a los de TikTok, pero con un giro radical: todos los contenidos son sintéticos.

Por: Infobae

Con este lanzamiento, OpenAI se adentra en un mercado donde el entretenimiento y la creación de deepfakes se combinan. Los videos generados en la aplicación permiten insertar rostros digitales, voces artificiales y escenas completas producidas a partir de simples instrucciones escritas. La compañía liderada por Sam Altman asegura que el sistema está optimizado para mantener la coherencia de los personajes en diferentes contextos, algo clave para que los resultados resulten creíbles.

El estreno de Sora ocurre en un momento en que la creación de contenidos con IA genera tanto entusiasmo como preocupación. Por un lado, promete transformar la forma en que las personas producen y consumen videos en redes sociales. Por otro, plantea interrogantes sobre el uso indebido de estas herramientas y los límites en torno a la privacidad y la manipulación digital.

Cómo funciona Sora

La aplicación utiliza Sora 2, el modelo de video más avanzado de OpenAI hasta la fecha. Una vez que el usuario se registra, puede crear una versión digital de sí mismo grabando su rostro en diferentes ángulos y pronunciando una serie de números. A partir de ese modelo, es posible generar clips en los que aparece su imagen, ya sea como protagonista o como cameo en videos ajenos.

El sistema permite definir quién puede emplear esa identidad digital, desde todos los usuarios hasta únicamente contactos aprobados. Si alguien genera un video con la imagen de otro, el propietario recibe acceso completo a ese material en su cuenta, lo que ofrece cierto nivel de control.

Puedes leer la nota completa en Infobae

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas