El país de Sudamérica que estrenó un simulador aéreo de élite y sorprendió al mundo militar (VIDEO)
08 Oct 2025, 02:10 3 minutos de lectura

El país de Sudamérica que estrenó un simulador aéreo de élite y sorprendió al mundo militar (VIDEO)

Por Tecnologia

Compartir noticia

Unsplash

 

En medio de la Amazonía, una fuerza aérea sudamericana acaba de dar un paso que la coloca en el radar internacional. Se trata de la inauguración del primer Centro de Simulación y Entrenamiento para aeronaves DHC-6-400 Twin Otter fuera de Canadá.

Por: Gizmodo

Este proyecto, instalado en una de las ciudades más estratégicas de la selva, representa un hito regional: por primera vez, los pilotos de esta nación podrán entrenar con un sistema de última generación sin necesidad de viajar al extranjero. La decisión no solo fortalece su autonomía tecnológica, sino que también la convierte en referente en el ámbito aeroespacial latinoamericano.

Una aeronave diseñada para los entornos más extremos

El protagonista de este centro es el DHC-6 Twin Otter, un avión célebre por su versatilidad. Puede operar en pistas cortas, en condiciones meteorológicas adversas y en entornos selváticos complejos.

Gracias a esas características, se ha convertido en una herramienta estratégica tanto para la defensa como para la conectividad de comunidades aisladas. Estas aeronaves son capaces de transportar carga y pasajeros en regiones inaccesibles, realizar evacuaciones médicas en emergencias y prestar apoyo en misiones humanitarias y logísticas.

La incorporación de un simulador exclusivo del modelo Serie 400 permite recrear estas condiciones extremas con un realismo nunca visto en la región.

Tecnología de simulación que marca un antes y un después

El simulador, desarrollado en convenio con la fabricante canadiense De Havilland Aircraft of Canada Limited, ofrece entrenamiento en operaciones rutinarias y también en escenarios críticos, como emergencias en vuelo o condiciones climáticas adversas.

Las ventajas son evidentes:

*Entrenamiento continuo y seguro sin exponer a las tripulaciones a riesgos reales.

*Ahorro de costos al no requerir traslados internacionales.

*Mejora de la seguridad operacional, al permitir prácticas repetidas en situaciones límite.

El Ministerio de Defensa local celebró el acuerdo como un paso fundamental hacia la modernización de su aviación militar y un modelo de cooperación tecnológica para la región.

Un nuevo referente regional

El anuncio corresponde a la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que instaló el centro en el Grupo Aéreo N°42 de Iquitos. Con esta infraestructura, Perú se convierte en el único país del mundo —junto a Canadá— que dispone de un simulador del Twin Otter Serie 400.

Puedes leer la nota completa en Gizmodo

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas