"No voy a pelear": el fracasado llamado a las armas de Nicolás Maduro en Venezuela
08 Oct 2025, 11:50 3 minutos de lectura

"No voy a pelear": el fracasado llamado a las armas de Nicolás Maduro en Venezuela

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Soldados participan en un simulacro dirigido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para entrenar a los ciudadanos en el manejo de armas en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, en Yagua, Venezuela, 20 de septiembre de 2025 (REUTERS/Juan Carlos Hernández)

 

El llamado de Nicolás Maduro a formar milicias civiles para defender Venezuela ante una posible intervención de Estados Unidos tuvo escasa respuesta. En los centros de reclutamiento de Caracas se observaron filas cortas, con mayoría de empleados públicos y denuncias de presiones para inscribirse.

Por Infobae

“Esto es solo una formalidad para no perder el trabajo”, declaró un empleado de la alcaldía caraqueña a Financial Times, bajo condición de anonimato. Otro asistente sostuvo: “Fui presionado. Si estalla un conflicto, no voy a pelear”.

El régimen chavista lanzó esta campaña tras el despliegue estadounidense de ocho buques de guerra en el Caribe, entre ellos tres destructores lanzamisiles y un submarino nuclear. Washington sostiene que la operación tiene como objetivo frenar el narcotráfico y en las últimas semanas hundió cuatro embarcaciones, con un saldo de 21 muertos, a quienes la administración de Donald Trump acusa de ser contrabandistas.

El mes pasado, el régimen realizó ejercicios militares en la isla de La Orchila, donde participaron 12 buques, 22 aeronaves —entre ellas cazas Sukhoi Su-30— y 2.500 efectivos. Se lanzaron misiles C802 de origen chino y CM90 iraníes, además de artillería soviética ZU23. En tierra firme, los nuevos reclutas practicaron desplazamientos con fusiles descargados. “Fue un minicurso sobre cómo moverse con un arma, cómo cubrirse y cómo apoyar a los compañeros”, relató un asistente, consultado por Financial Times.

María Corina Machado.

 

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado señaló a Financial Times que Maduro carece de mandato para gobernar tras las elecciones fallidas del año pasado, y consideró que la escasa participación militar refleja su aislamiento político.

“El hecho de que Maduro haya tenido que crear toda esta campaña sobre las milicias demuestra que no confía en las fuerzas armadas”, declaró Machado, quien asegura encabezar un movimiento clandestino de decenas de miles de personas.

“Está intentando crear la idea de un movimiento civil paramilitar armado, y el resultado ha sido vergonzoso», afirmó.

Lea más en Infobae

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas