"No podía creer lo que veían mis ojos": captaron a un lobo salvaje usando una herramienta por primera vez (VIDEO)
24 Nov 2025, 00:31 3 minutos de lectura

"No podía creer lo que veían mis ojos": captaron a un lobo salvaje usando una herramienta por primera vez (VIDEO)

Por La Patilla

Compartir noticia

Reconstrucción de un fotograma del vídeo en base al que se ha compartido en Ecology and Evolution

 

En la costa remota de la Columbia Británica, donde los bosques se funden con el océano y el ser humano es apenas una presencia ocasional, una serie de trampas para cangrejos comenzaron a aparecer dañadas. Las jaulas, colocadas para controlar la expansión del cangrejo verde europeo, un invasor voraz, estaban siendo misteriosamente arrastradas hasta la orilla. Lo más desconcertante era que algunas se encontraban en zonas donde ni siquiera durante la marea baja emergen del agua. Los guardianes locales no podían explicarlo.

Por: Muy interesante

Fue entonces cuando las cámaras trampa revelaron una escena tan inesperada que dejó boquiabiertos a los investigadores: una loba salvaje emergía del agua con la boya de una trampa en la boca, tiraba del cabo paso a paso y, tras sacarla del mar, rompía la red hasta acceder al cebo. El estudio, publicado en la revista Ecology and Evolution, describe lo que los autores consideran «el primer uso potencial de herramientas documentado en lobos salvajes». Y plantea una pregunta inquietante: ¿cuánto sabemos realmente sobre la inteligencia de los animales que nos rodean?

Comportamiento nunca antes visto

Lo observado por las cámaras en Haí?zaqv Territory no fue un acto fortuito. La loba no tropezó con un artefacto humano y lo manipuló al azar. Lo que los investigadores vieron fue una secuencia de acciones organizada y eficaz, ejecutada con claridad y sin titubeos. En palabras del artículo, fue un comportamiento «increíblemente sofisticado».

El episodio registrado el 29 de mayo de 2024 muestra a la loba arrastrando la boya de la trampa desde el agua hasta la playa. Después, tiró del cabo repetidas veces hasta que la trampa —invisible al principio por estar completamente sumergida— emergió. Finalmente, manipuló con la boca el interior de la jaula hasta acceder al recipiente con cebo, lo comió y se marchó. Todo duró apenas tres minutos.

La eficacia y rapidez con que la loba completó el proceso sugiere que no era la primera vez que lo hacía. Además, los investigadores hallaron otras trampas dañadas en la zona, lo que refuerza la hipótesis de que el comportamiento podría repetirse entre distintos individuos o haber sido perfeccionado por una misma loba a lo largo del tiempo.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas