“No me van a callar”: Madre de médico preso en Nicaragua desafía al régimen de Daniel Ortega
19 Sep 2025, 22:46 4 minutos de lectura

“No me van a callar”: Madre de médico preso en Nicaragua desafía al régimen de Daniel Ortega

Por Internacionales

Compartir noticia

 

Foto, cortesía: redes sociales

 

«Hoy todo mi núcleo familiar sufre. Sufrimos desplazamiento forzado, encarcelamiento y acusaciones prefabricadas» en la Nicaragua que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, denunció este viernes 19 de septiembre la nicaragüense Rosa Ruiz, madre del médico opositor Yerri Gustavo Estrada Ruiz.

Yerri Gustavo, con nacionalidad costarricense-nicaragüense se encuentra bajo custodia en Nicaragua desde el pasado 13 de agosto, acusado, según medios oficiales, de «golpista».

Rosa Ruiz contó en una rueda de prensa virtual, junto a organizaciones humanitarias, que ella denunció ante los medios de comunicación que su hijo era víctima de tortura luego de que el régimen sandinista, tras presión de Estados Unidos, divulgara fotografías del médico opositor.

Tras su denuncia, relató, agentes de la seguridad del Estado acudieron a la casa de su otra hija, Maura Estrada Ruiz, también con doble nacionalidad y quien vive con su hija, de 5 años, y un medio hermano, de 14, para pedirle hablara con su mamá a fin de que no siguiera denunciando el caso.

 

 

 

 

A cambio, le prometieron visitas periódicas a su hermano en prisión, y recibir los alimentos que le envíe la familia, pero Rosa Ruiz decidió no seguir denunciando que su hijo era víctima de tortura, pero no calló sobre su exigencia de libertad porque su hijo le «duele».

Como no guardó silencio, las autoridades comenzaron a acosar, hostigar y amenazar con detener a su hija si no huía de Nicaragua. Esa hija tuvo que abandonar su hogar junto a su familia para resguardarse, por ahora, en otro sitio dentro de Nicaragua, que los organismos calificaron de un desplazamiento forzoso interno.

«Doña Rosa», quien promete seguir elevando su voz «mientras tengan algo que es mío, y que solo a mí me cuesta», aseguró que no la «van a callar, pase lo que pase».

Y dijo: «De alguna manera me lo tendrán que entregar, vivo o muerto, ellos sabrán cual más le conviene, porque yo no me voy a callar. Mi voz seguirá alzada».

Pide a Costa Rica se pronuncie

Asimismo, hizo un llamado nuevamente al Estado costarricense para que se pronuncie por sus ciudadanos, ya que el médico y su hermana también tienen la nacionalidad costarricense.

«¡Qué se pronuncien y pongan todo su empeño y su oficio, porque son costarricenses!», clamó Ruiz, quien también pidió la intervención del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Al Estado de Nicaragua le pidió que dejen en libertad a su hijo, lo expulsen del país y lo entreguen a Costa Rica o a EEUU.

La familia cuenta con el acompañamiento de los organismos humanitarios Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua y la Asociación Unidad de Defensa Jurídica Registro y Memoria, que han pedido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgue medidas cautelares al médico.

 

 

 

 

Familiares de disidentes bajo custodia en Nicaragua han lanzado un «SOS global» y demandado al Estado de Nicaragua una prueba de vida de sus seres queridos, luego de que dos opositores y críticos con el Gobierno de Ortega y Murillo fallecieran tras las rejas en agosto pasado.

Ellos son Mauricio Alonso y Carlos Cárdenas Zepeda, con quienes los familiares de los disidentes comparaban su muerte con las que ejecutaba la extinta Guardia Nacional del dictador Anastasio Somoza Debayle.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo.

Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria».

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas