Nicolás Petro y la lista Clinton: la evidencia de que hubo dinero del narcotráfico en sus cuentas
16 Nov 2025, 22:09 3 minutos de lectura

Nicolás Petro y la lista Clinton: la evidencia de que hubo dinero del narcotráfico en sus cuentas

Por La Patilla

Compartir noticia

La Fiscalía advierte cómo dinero del narcotráfico habría entrado a la campaña Petro Presidente y el encargado del recaudo habría sido su hijo Nicolás. | Foto: SEMANA

 

 

 

Lo que quizá no sabía Nicolás Petro cuando se dedicó a recaudar dinero por maletas en efectivo para la campaña Petro Presidente en 2022 es que algunos de sus benefactores estaban en el radar de la justicia norteamericana. En el fondo, es el esqueleto de la inclusión de Gustavo Petro y su hijo en la reconocida lista Clinton.

Por Semana

Fuentes de la Fiscalía señalaron que Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, condenado por narcotráfico en Estados Unidos, siempre estuvo en la lupa de los investigadores, incluso cuando regresó al país en 2021 y se convirtió en un ferviente seguidor de la campaña presidencial de Petro.

“El doctor Petro conoce la necesidad de La Guajira, es la persona que tiene la radiografía del país y considero que los ciudadanos y nuestros indígenas están plenamente identificados en su programa de gobierno. La Guajira es una prioridad”, dijo Lopesierra en entrevistas a medios de comunicación en esa región.

El apoyo del Hombre Marlboro en público se convirtió en dinero efectivo que se entregó en privado, y el responsable de hacer la vaca era justamente el hijo del hoy presidente colombiano. Así lo confirmó el mismo Nicolás en los interrogatorios ante la Fiscalía y en una entrevista con la entonces directora de SEMANA, Vicky Dávila, incluida por un juez como prueba en el juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. “El primero que nos empezó a dar aportes fue Santander Lopesierra.

Él empezó a dar aportes entre octubre de 2021 y hasta junio de 2022. Aproximadamente entre 400 y 500 millones, Eso fue antes de la primera vuelta presidencial”, señaló Nicolás Petro en la entrevista con SEMANA. Los aportes de Lopesierra no fueron reportados en la cuenta de la campaña Petro Presidente, tampoco en la declaración de renta de Nicolás Petro.

Nadie ha explicado cómo a un exnarco, que fue extraditado y estuvo 19 años privado de la libertad en Estados Unidos y que hizo una millonaria inversión para lanzarse como alcalde, le sobró dinero para apoyar a un candidato presidencial. Varias organizaciones alertaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría sobre la particular campaña de Santander Lopesierra a la alcaldía del municipio de Maicao, en La Guajira, entre ellas la recolección de firmas con más rúbricas que habitantes y la financiación.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas