NYT: Trump ha "decidido" que EEUU está en guerra con los cárteles de la droga
02 Oct 2025, 17:54 2 minutos de lectura

NYT: Trump ha "decidido" que EEUU está en guerra con los cárteles de la droga

DESTACADA Por Internacionales

Compartir noticia

The New York Times

 

El presidente Trump ha decidido que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” formal con los cárteles de la droga que su equipo ha etiquetado como organizaciones terroristas y que los presuntos contrabandistas de dichos grupos son “combatientes ilegales”, dijo la administración en un aviso confidencial al Congreso esta semana.

Por The New York Times

El aviso, enviado a varios comités del Congreso y obtenido por The New York Times, añade nuevos detalles a la escasamente articulada justificación legal de la administración para justificar por qué tres ataques militares estadounidenses ordenados por el presidente contra barcos en el mar Caribe el mes pasado, en los que murieron las 17 personas a bordo, deberían considerarse lícitos y no asesinatos.

La decisión del Sr. Trump de considerar formalmente su campaña contra los cárteles de la droga como un conflicto armado activo significa que consolida su derecho a los poderes extraordinarios en tiempos de guerra, según especialistas legales. En un conflicto armado, según lo define el derecho internacional, un país puede legalmente matar a combatientes enemigos incluso cuando no representan una amenaza, detenerlos indefinidamente sin juicio y procesarlos en tribunales militares.

Geoffrey S. Corn , un abogado general retirado que anteriormente fue asesor principal del Ejército en cuestiones de derecho de la guerra, dijo que los cárteles de la droga no estaban involucrados en «hostilidades» (el estándar para cuando hay un conflicto armado a efectos legales) contra Estados Unidos porque vender un producto peligroso es diferente a un ataque armado.

Al señalar que es ilegal que los militares ataquen deliberadamente a civiles que no participan directamente en las hostilidades, incluso a presuntos criminales, el Sr. Corn calificó la medida del presidente como un «abuso» que cruzó una línea legal importante.

“Esto no es forzar el límite”, dijo. “Esto es destrozarlo. Esto es destrozarlo”.

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Lea más en The New York Times

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas