Militar en el exilio sufrió el secuestro de su segunda hermana en Venezuela, según Tamara Suju
21 Nov 2025, 20:08 3 minutos de lectura

Militar en el exilio sufrió el secuestro de su segunda hermana en Venezuela, según Tamara Suju

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

 

Foto: X/@TAMARA_SUJU

 

La abogada defensora de derechos humanos y directora ejecutiva del Casla Institute, Tamara Suju, denunció este viernes en su cuenta oficial de X que funcionarios del régimen venezolano se llevaron a Aranza de los Ángeles Hernández Castillo, de 19 años, en un presunto secuestro de Estado ejecutado contra familiares de opositores políticos.

Por: lapatilla.com

Según detalló Suju, Aranza es hermana de Samantha Hernández, quien también fue detenida arbitrariamente el pasado 19 de noviembre. Ambas son hermanas del primer teniente Christian Hernández Castillo, actualmente en el exilio, y sobrinas de Henry Castillo, desaparecido desde el 24 de enero de este mismo año.

 

 

 

 

La abogada alertó que estos casos forman parte de un patrón sistemático de persecución, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas que alcanza a familiares de militares y opositores, conocido como «Spippenhaft», un método aplicado por el régimen nazi para castigar a parientes de disidentes.

Suju aseguró que esta práctica se ha multiplicado en Venezuela, afectando a abuelos, padres, hijos, sobrinos y otros integrantes de núcleos familiares, como forma de presión y castigo por razones políticas.

 

 

 

 

En su publicación, la directora del Casla Institute advirtió que quienes ejecutan estas acciones “se quieren hacer pasar por víctimas ante la comunidad internacional”, mientras continúan cometiendo “crímenes de lesa humanidad diariamente”.

 

 

Suju reiteró su llamado a la comunidad internacional, organismos de derechos humanos y misiones independientes para documentar los nuevos casos de persecución, criminalización y retaliación contra familias vinculadas a figuras opositoras o militares disidentes.

La desaparición de Henry Castillo en enero, sumada a la detención de Samantha y ahora la desaparición de Aranza, refuerza las denuncias hechas durante los últimos años sobre el uso de represalias directas contra familiares de militares en el exilio o disidentes perseguidos.

 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas