Marshall Billingslea expuso cómo Hezbolá usa Venezuela como centro crítico para financiar terrorismo con narcotráfico
21 Oct 2025, 19:22 3 minutos de lectura

Marshall Billingslea expuso cómo Hezbolá usa Venezuela como centro crítico para financiar terrorismo con narcotráfico

Por La Patilla

Compartir noticia

GETTY IMAGES

 

Marshall Billingslea, ex subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para el Financiamiento del Terrorismo, denunció ante el Caucus del Senado que la organización Hezbolá utiliza el narcotráfico y el lavado de dinero en América Latina para financiar sus actividades, señalando a Venezuela como un «centro de operaciones crítico». El testimonio, rendido este martes 21 de octubre de 2025, detalla cómo el grupo terrorista explota la corrupción y la debilidad institucional en la región, especialmente en la Triple Frontera (Paraguay, Brasil, Argentina) y en Colombia.

lapatilla.com

El exfuncionario comenzó su exposición detallando las actividades financieras de Hezbolá en la región, las cuales están «diversificadas». Mencionó que el grupo opera inicialmente para obtener documentos falsos y establecer frentes comerciales, citando como ejemplos a los clanes Barakat y Asfour. Desde la década de 2000, según Billingslea, Hezbolá intensificó su participación en el tráfico de drogas, incluyendo cocaína, marihuana, metanfetamina y Captagon. El grupo ha utilizado métodos sofisticados, como la «cocaína negra», oculta en cargamentos de carbón.

El testimonio destacó la colaboración de operativos de Hezbolá en Colombia, como Chekry Harb y Ayman Joumaa, con carteles de la droga, incluyendo las FARC y Los Zetas. Estas operaciones, según las cifras presentadas, generan ingresos de hasta $200 millones anuales para la organización, lo que representa cerca de un tercio de sus fondos totales.

Billingslea hizo énfasis en el papel de Venezuela, al asegurar que, bajo los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el país se convirtió en un refugio clave para la organización. Esta facilitación incluye la provisión de pasaportes a operativos y la realización de entrenamiento paramilitar en la isla de Margarita.

El ex subsecretario identificó a figuras clave en Venezuela, como Tareck El Aissami y el Cartel de los Soles, por supuestamente apoyar a Hezbolá al otorgar documentación a miles de personas originarias de Líbano, Siria e Irán. Finalmente, el funcionario alertó sobre la posibilidad de que Hezbolá intensifique sus operaciones en la región. Mencionó reportes de 2025 que sugieren que, debido a la presión en Líbano y al riesgo en el financiamiento iraní, hasta 400 comandantes del grupo podrían estar trasladándose a Venezuela.

El testimonio de Billingslea concluye que, debido al debilitamiento de su infraestructura en Líbano, Hezbolá probablemente incrementará su dependencia del tráfico de drogas y las operaciones en América Latina, lo que consolida a Venezuela como un centro neurálgico para la actividad del grupo terrorista.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas