Así está vinculada Colombia al millonario robo ocurrido en el Museo del Louvre
22 Oct 2025, 01:45 2 minutos de lectura

Así está vinculada Colombia al millonario robo ocurrido en el Museo del Louvre

DESTACADA Por Internacionales

Compartir noticia

El legendario collar de la emperatriz María Luisa, elaborado con esmeraldas provenientes de la mina de Muzo (Boyacá), formaba parte del Tesoro Imperial francés exhibido en la Galería Apolo del Museo del Louvre. | Foto: Fedesmeraldas

 

El Museo del Louvre, en París, fue escenario de un robo que ha despertado alarma en el mundo del arte y la joyería internacional.

Por: Semana

Entre los objetos sustraídos se encuentra un collar de esmeraldas que Napoleón Bonaparte obsequió a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa de Austria, en 1810. Expertos aseguran que las gemas de la pieza provendrían de las minas de Muzo, en el departamento colombiano de Boyacá, reconocido por producir algunas de las esmeraldas más valiosas del mundo.

El collar, considerado una de las joyas más representativas del tesoro imperial francés, formaba parte de un conjunto que incluía pendientes y diadema. Fue diseñado por el orfebre François-Régnault Nitot, quien trabajó para Napoleón durante el Primer Imperio, y estaba compuesto por 32 esmeraldas de alta calidad, incrustadas junto a diamantes. Tras haber pasado por diversas transacciones privadas a lo largo del siglo XX, la pieza fue adquirida por el Museo del Louvre en 2004 y se encontraba exhibida en la Galería Apolo, donde reposan las joyas de la corona francesa.

De acuerdo con la información oficial, los asaltantes irrumpieron en la galería, violentaron dos vitrinas de alta seguridad y sustrajeron nueve objetos, de los cuales ocho permanecen desaparecidos.

La Fiscalía de París abrió una investigación por los delitos de “robo agravado por banda organizada” y “asociación ilícita para delinquir”. El Ministerio de Cultura francés informó que un agente de seguridad frustró el intento de los delincuentes por incendiar el vehículo utilizado en la huida, lo que obligó a los ladrones a escapar precipitadamente.

Puedes leer la nota completa en Semana

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas