
El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó este lunes la «obstinación» y la «adicción» de Rusia por continuar la guerra en Ucrania cuando «todo está dispuesto para la paz» y «se niega a aceptarla».
«Rusia ha optado por la guerra. Todo está dispuesto para la paz; solo Rusia se niega a aceptarla», subrayó Macron en una rueda de prensa en el Elíseo junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras la firma de un acuerdo por el que Ucrania se compromete a comprar a Francia hasta 100 aviones de combate Rafale, así como de diferentes sistemas de defensa antiaérea y drones.
El presidente francés mantuvo que «Rusia persigue el objetivo de controlar Ucrania» y aseguró: «ante esta obstinación, ante esta intransigencia, estos inaceptables ataques contra civiles e infraestructura energética crítica, ante lo que se ha convertido en una forma de adicción rusa a la guerra, mantenemos nuestra firme determinación y constancia en nuestro compromiso con la paz».
En este sentido, Macron aseguró que la intensificación de los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania es «una prueba más de esta agresión y cinismo», y los condenó «enérgicamente», así como los dirigidos contra los civiles.
«Esto demuestra que Rusia persigue el objetivo de tomar el control del territorio (ucraniano) y no actúa conforme a los compromisos que ha asumido. Nadie cree a Rusia hoy cuando afirma que desea la paz o cuando acusa a otros de impedirla», recalcó.
«Seguimos apoyando a Ucrania, la modernización de sus fuerzas armadas y la disuasión contra la agresión «, declaró el presidente francés, recordando que «la regeneración del ejército ucraniano es un compromiso con la seguridad de todos».
En este contexto, el presidente francés mencionó el suministro de «drones, interceptores de drones, bombas guiadas y compromisos de producción «, y «la adquisición de nuevos sistemas de defensa aérea «. El acuerdo permitirá su despliegue en territorio ucraniano a partir de 2026.
«Este acuerdo demuestra el compromiso de Francia de situar su excelencia industrial y tecnológica en el corazón de Ucrania y Europa «, subrayó Emmanuel Macron, haciendo un llamamiento a la acción de la coalición de voluntarios en favor de una paz «justa y duradera» y permitir que Ucrania sea «libre y europea».
Con los acuerdos firmados hoy entre París y Kiev, Francia «hoy da un nuevo paso» para colaborar con Ucrania, a la que Macron presentó como «la primera línea de defensa de Europa». EFE