
Que los superhéroes y villanos de las películas sean fuertes y atléticos, corran con agilidad, salten y peleen va más allá de los efectos especiales. Son roles desafiantes y, para poder cumplir con esos personajes, los actores deben ajustar la alimentación y el ejercicio fuera de las pantallas.
Por El nuevo día
Ese fue uno de los retos de la actriz venezolana María Gabriela de Faría al interpretar a “The Engineer” en la nueva película de “Superman”: una villana (aliada de Lex Luthor que se fusiona con nanobots y puede controlar la tecnología o convertir su cuerpo en armas), y que en el cómic luce un cuerpo muy tonificado.
“Cuando vi el cuerpo de ‘The Engineer’, me asusté y puse nerviosa”, reconoció la actriz en una entrevista. Para recrearla, De Faría tuvo que entrenar seis días de la semana con ejercicios de fuerza, sentadillas, planchas y mil abdominales diarios. Pero no lo hizo sola. Fue asesorada por un equipo multidisciplinar que incluyó a una nutricionista y un entrenador.
Previo al entrenamiento, su alimentación fue cuidada desde Chile por Aili Castro, nutricionista de la Universidad de Los Andes (Venezuela) y maestra en Nutrición y Alimentos Mención Nutrición Humana de la Universidad de Chile.
En entrevista, Castro -quien se ha especializado en nutrición y salud femenina- enfatiza que alcanzar los objetivos para el rol “fue una exigencia de otro nivel”. Y detalla que ya era la nutricionista de la actriz antes de acompañarla en la preparación del papel, pero cuando fue escogida como “The Engineer” tuvieron que hacer ajustes durante “más de un año”.
“Los primeros seis meses ordenamos sus porciones de acuerdo a sus nuevos requerimientos y en el segundo semestre comenzó con su entrenador (Paolo Mascitti). Lo más desafiante es que tenía muchas horas de entrenamiento, teníamos que lograr que el cuerpo se viera de cierta manera, pero algo en lo que María Gabriela fue muy enfática es que me dijo ‘mantenme sana durante todo el proceso’“, explica.
Para seguir leyendo ingrese AQUÍ