La solicitud de familiares de presos políticos en Venezuela al Gobierno de Giorgia Meloni
19 Sep 2025, 21:38 3 minutos de lectura

La solicitud de familiares de presos políticos en Venezuela al Gobierno de Giorgia Meloni

Por La Patilla

Compartir noticia

Activistas protestaron por la libertad de los presos políticos frente a la Embajada de Italia en Caracas. | Foto: X / @_Provea

 

Un grupo de familiares de los presos políticos en Venezuela pidió este viernes ante la Embajada de Italia en Caracas el apoyo del Gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni para lograr justicia y libertad plena para estos detenidos, entre ellos siete con nacionalidad italiana, según organizaciones no gubernamentales.

Poco más de una veintena de familiares y activistas de derechos humanos se concentraron ante la sede diplomática italiana, con globos blancos y amarillos y pancartas con nombres y fotografías de algunos de los 823 presos políticos que, de acuerdo con el balance publicado en la víspera por la ONG Foro Penal, hay actualmente en Venezuela, entre ellos 89 con nacionalidad extranjera.

El grupo, convocado por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), solicitó al Gobierno italiano «el ejercicio de su influencia y liderazgo, por la vía diplomática que considere pertinente, para denunciar públicamente y de manera contundente el aislamiento prolongado y las desapariciones forzadas como prácticas violatorias de los derechos humanos en Venezuela».

Además, los manifestantes pidieron al país europeo «actuar como un canal humanitario y diplomático para impulsar la liberación de los presos políticos y el cese de la persecución contra los familiares» que integran el Clipp, quienes -denunciaron- «han sido objeto de amenazas y hostigamiento».

La activista Andreína Baduel, miembro del comité, advirtió que los presos políticos «día a día son sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes», por lo que expresó que «tiene que parar tanto horror».

Baduel explicó que la visita a la embajada italiana cierra la segunda edición de la denominada ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’, organizada por el Clipp, una actividad que calificó como «simbólica, histórica e inédita en defensa de los derechos humanos, en defensa de la dignidad y en defensa de la vida» de los presos políticos.

La activista, hermana del detenido Josnar Baduel, indicó que, durante esta semana, también acudieron a las representaciones diplomáticas de España, Suiza y Alemania, así como a la de Bolivia, donde, aseguró, fueron recibidos con una «actitud hostil».

Por tal razón, Baduel hizo un llamado al Gobierno boliviano a que «entienda que los derechos humanos no tienen fronteras ni tintes políticos».

El pasado 24 de agosto, el Ministerio de Exteriores de Italia confirmó la excarcelación de dos italovenezolanos presos en Venezuela y anunció que proseguirá con las acciones por otros detenidos, como el cooperante Alberto Trentini.

Con información de EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas