La moneda de un centavo de EEUU que puede venderse por millones de dólares
18 Aug 2025, 17:29 3 minutos de lectura

La moneda de un centavo de EEUU que puede venderse por millones de dólares

Por La Patilla

Compartir noticia

Foto PCGS

 

En 1793, Estados Unidos inició la producción de los primeros centavos bajo un nuevo estándar establecido por la Ley del 14 de enero de ese año. Esta legislación redujo el peso legal de la pieza a 13,48 gramos, frente a los 17,11 gramos que no resultaron prácticos para su circulación. Además de esta característica, lo que hace valiosa a la serie conocida como “Flowing Hair Chain”, acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia, es su diseño distintivo identificado en la numismática como “Ameri”. Estas son sus especificaciones.

Por La Nación

Origen del centavo “Flowing Hair Chain Ameri”

Esta serie marcó un hito histórico, ya que fueron las primeras monedas de producción masiva de EE.UU. hechas en cobre para uso comercial. Su anverso mostraba a la figura de la Libertad con el cabello suelto, un requisito establecido por la Ley de la Casa de la Moneda del 2 de abril de 1792, que ordenaba incluir un símbolo de libertad en el diseño, según lo retomado por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).

Foto Heritage Auctions

 

En el reverso se incorporó una cadena circular, compuesta por eslabones que representaban la unión de los estados. Este detalle fue inspirado en elementos presentes en billetes continentales de 1776 y en monedas previas como las Fugio Cents de 1787.

El significado de la variante “Chain Ameri”

Dentro de esta serie, una de las variantes más reconocidas es la denominada Chain Ameri, que se diferencia de otras por la abreviatura de la palabra “AMERICA” en el reverso, que aparece escrita como “AMERI.”. La causa de esto fue objeto de debate. Algunos especialistas creen que el grabador inició la palabra demasiado arriba en el troquel y no dejó espacio suficiente para completarla, mientras que otros sugieren que pudo ser una decisión estética o simbólica.

El diseño original de la cadena (chain, en inglés) incluyó 15 eslabones, correspondientes a los 15 estados que integraban la Unión en ese momento. Sin embargo, la interpretación pública fue ambigua: mientras para algunos representaba la fortaleza de la unión, para otros evocaba imágenes de opresión o esclavitud, lo que generó críticas.

A pesar de la controversia, estas monedas circularon ampliamente durante los primeros meses de 1793, ya que eran necesarias para suplir la carencia de efectivo estandarizado en la joven nación.

Lea más en La Nación

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas