
El cardiólogo clínico y profesor de la Universidad de Carabobo (UC), Edgar Carvallo, advirtió que la hipertensión arterial sigue siendo un problema de salud pública en Venezuela y el factor de riesgo cardiovascular más frecuente en la población.
Por Radio Fe y Alegría Noticias
En entrevista para el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, señaló que las enfermedades cardiovasculares son actualmente la principal causa de muerte en el mundo, proyección que se mantendrá al menos hasta 2030, según la Organización Mundial de la Salud.
Carvallo enfatizó que la prevención debe iniciarse desde la infancia, promoviendo hábitos cardiometabólicos saludables que se mantengan en la vida adulta. “Podemos modificar lo que comemos, lo que hacemos, pero no nuestra edad, genética y sexo biológico”, explicó.
Factores de riesgo modificables
Entre las recomendaciones para reducir el riesgo de hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares, Carvallo destacó la importancia de realizar al menos 45 minutos diarios de actividad física aeróbica, combinada con ejercicios de fortalecimiento adecuados a la edad y condiciones de cada persona.
Asimismo, subrayó la necesidad de mantener una dieta balanceada, baja en sal, grasas y azúcares refinadas, con proteínas de alto valor biológico, granos integrales, frutas, vegetales y hortalizas, y limitar el consumo de carnes rojas, procesadas, alcohol y tabaco.
Resaltó que el control del sobrepeso y la adopción de hábitos de vida saludables son tan importantes como la adherencia a tratamientos farmacológicos para garantizar un mejor pronóstico en personas diagnosticadas con hipertensión.