
De los 5 euros que podía costar un menú de comida rápida hace una década a las dos cifras largas que cuesta disfrutar de una de ellas con unas cuantas patatas. El precio medio que pagamos por disfrutar de una hamburguesa se ha disparado de manera vertiginosa en los últimos tiempos. Este entrepán americano, relleno de carne, queso, lechuga y algunas salsas, se ha convertido en un producto gourmet que muchos restaurantes se han empeñado en elevar. Al mismo tiempo que aumentaba la calidad de sus ingredientes y la originalidad de las recetas, esta receta ha elevado también su precio, con costes que ya rara vez bajan de los 10 euros y alcanzan, incluso, las dos decenas.
Por: Infobae
Ahora, un restaurante de Barcelona ha querido llevar esta tendencia a su máxima expresión, creando la hamburguesa más cara del mundo. Su precio es de nada menos que 9.450 euros, un coste que, según sus creadores, está más que justificado. Esta iniciativa, para muchos, una auténtica excentricidad, viene del restaurante Asador Aupa, un local especializado en cocina vasca ubicado en Cabrera del Mar, un pueblo del Maresme a poco más de 20 minutos del centro de Barcelona.
El restaurante Asador Aupa, conocido por su apuesta radical por el producto vasco y la experiencia gastronómica, acaba de anunciar un lanzamiento que no dejará indiferente a nadie: la hamburguesa más cara del mundo, con un precio de 9.450 € y acceso únicamente bajo invitación directa. La creación lleva la firma de Bosco Jiménez, más conocido como BdeVikingo, un cocinero e influencer gastronómico que fundó este negocio en 2023. El creador de contenido ha creado ahora esta obra culinaria bajo un concepto claro: “el lujo no debe ser ruidoso, debe ser inalcanzable”.
Y es que esta hamburguesa no es accesible para todo el mundo. No ya por su precio, sino por su exclusividad. La experiencia se desarrolla en la sala privada del restaurante Aupa, en una única mesa en la que solo se sientan algunos privilegiados, seleccionados por el propio restaurante. “Esta experiencia solo se realiza bajo invitación. No está en la carta. No se puede reservar. Solo acceden quienes han sido seleccionados para vivirla”, aseguran desde la web del restaurante. “Si cree que debería estar en la lista, puede solicitarlo y se cursará la petición”, continúan explicando. Así pues, el dinero no garantiza el acceso a esta sala. Desde Aupa, avisan de que solo la prepararan para aquellos clientes que cumplan “con todos los requisitos, los cuales no son desvelados”.
Puedes leer la nota completa en Infobae