
La Vinotinto Sub-15 cerró su participación en la CONMEBOL Liga Evolución Sub-15 2025 con una histórica medalla de bronce, tras vencer 6-5 a Uruguay en la tanda de penales luego de igualar 0-0 en tiempo reglamentario. El certamen se disputó en Paraguay y marcó el primer podio en la historia de Venezuela en esta categoría del fútbol masculino.
El equipo nacional, dirigido de forma interina por Jhonny Ferreira, completó el torneo de manera invicta, con dos victorias, dos empates y una victoria por penales en el encuentro por el tercer lugar. Ferreira, actual seleccionador de la generación 2009/2010, encabeza el proceso preparatorio de la Vinotinto Sub-17 que afrontará el CONMEBOL Sub-17 2026.
Durante la fase de grupos, Venezuela fue colíder junto a Brasil, ambos con ocho puntos y un diferencial de +3, aunque el criterio de más goles a favor favoreció al conjunto brasileño.
En su recorrido, la Vinotinto superó 2-0 a Perú con anotaciones de José López y José Gamboa, venció 2-1 a Colombia con un autogol y otro tanto de Gamboa, e igualó 0-0 ante Ecuador en un partido donde mostró gran dominio. En la última fecha del grupo, empató 1-1 ante Brasil, nuevamente con gol de Gamboa, quien cerró el torneo como uno de los jugadores más destacados del plantel.
En el duelo por el tercer lugar ante Uruguay, Venezuela tuvo ocasiones para abrir el marcador, pero el empate sin goles llevó la definición a penales, donde el combinado nacional mantuvo la calma y acertó sus seis cobros consecutivos para sellar el 6-5 final.
Un reflejo del desarrollo integral del fútbol venezolano
Esta actuación reafirma el impacto de los programas de formación impulsados por la Federación Venezolana de Fútbol. 17 de los 20 convocados compiten cada fin de semana en la Liga FUTVE Junior y en las Ligas de Desarrollo FVF, consolidando la ruta competitiva del plan de competiciones de Corazón Vinotinto.
Asimismo, el 55% de los futbolistas que integraron esta selección participaron representando a sus estados en los Juegos Nacionales 2023, reflejando la conexión entre el talento regional y el sistema nacional de desarrollo.
Muchos de estos jugadores formaron parte del selectivo del Talent Development Scheme (Programa de Desarrollo del Talento de FIFA) en 2022, una iniciativa global que promueve el crecimiento sostenible del fútbol base y que ha contribuido a fortalecer el proceso formativo del país.
Presente y futuro de la Vinotinto
El tercer lugar obtenido en Paraguay confirma el crecimiento sostenido de las generaciones juveniles venezolanas y la proyección de un talento que combina identidad, trabajo y visión internacional.
En el horizonte más cercano, la Vinotinto Sub-17, conformada por las generaciones 2008/2009 y dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, —también tercera en el CONMEBOL Sub-17 2025 disputado en Colombia— atraviesa su etapa final de preparación para afrontar la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA.
Esta medalla de bronce representa no solo un logro deportivo, sino un paso más en la construcción del futuro de la Vinotinto.
Prensa FVF