
El proceso de selección de los Premios Nobel es uno de los secretos mejor preservados del mundo académico y científico.
Por: Infobae
Durante 50 años, los nombres de los candidatos y los detalles de las deliberaciones se mantienen bajo un régimen estricto de confidencialidad, una medida que, según National Geographic, refuerza el prestigio y la integridad de estos galardones internacionales.
Este nivel de reserva, junto con un sistema de evaluación exhaustivo, consolidó a los premios Nobel como el máximo reconocimiento para quienes se distinguen en ciencia, literatura, paz y economía.
El valor simbólico y real de los premios trasciende fronteras y disciplinas. Desde su origen a comienzos del siglo XX, estos galardones distinguieron a figuras y organizaciones cuyas contribuciones dejaron una huella en la humanidad. La ceremonia de entrega, celebrada cada 10 de diciembre, representa la culminación visible de un proceso que involucra a expertos de todo el mundo y que, como señala National Geographic, se reproduce cada año con igual meticulosidad y reserva.
Proceso de nominación y evaluación
El camino hacia el Nobel inicia en septiembre del año anterior a la entrega, cuando el Comité Noruego del Nobel —integrado por cinco intelectuales elegidos por el Parlamento de Noruega— envía invitaciones a especialistas de cada disciplina para que actúen como nominadores.
Puedes leer la nota completa en Infobae