Juez español citó de nuevo a José Luis Ábalos y Koldo García tras informe sobre sus ingresos
06 Oct 2025, 10:38 3 minutos de lectura

Juez español citó de nuevo a José Luis Ábalos y Koldo García tras informe sobre sus ingresos

Por La Patilla

Compartir noticia

José Luis Ábalos a la salida de su declaración en el Tribunal Supremo en junio. Jaime García

 

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente, a la vista del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del extitular de Transportes y su vinculación económica con García, que pone de manifiesto «ingresos irregulares y opacos».

Por Europa Press

El instructor aprecia «consistentes indicios» de que entre los patrimonios de ambos «podrían existir significativas zonas de intersección», de tal modo que Koldo «vendría haciéndose cargo regularmente de pagos que corresponderían» a Ábalos, «tales como la pensión alimenticia de uno de sus hijos, nóminas de su empleada doméstica, regalos efectuados por éste a sus amistades, cuotas hipotecarias de un inmueble, viajes y otros gastos personales», «alcanzando dichos pagos un importe verdaderamente significativo en términos económicos».

Sin embargo, continúa Puente, «del análisis de las cuentas bancarias de Ábalos no resulta la existencia de contrapartidas en favor de García que pudieran compensar la realización de dichos gastos, en principio, enteramente ajenos a la responsabilidad de éste», por lo que deduce que, o bien Koldo hacía esos pagos, «en provecho y beneficio» del entonces ministro «sin contrapartida explícita alguna»; «o bien Ábalos le habría devuelto a aquél las cantidades adelantadas en dinero metálico o de otro desconocido modo».

Puente cree que, a la vista de los «ingresos regulares» y los gastos que realmente tenía, Ábalos «pudiera haberse beneficiado de alguna fuente irregular de ingresos, lo que se compadecería con las recepciones ilícitas de dinero en metálico que indiciariamente se le atribuyen», así como «con la circunstancia de que dichas cantidades de dinero le fueran entregadas para ambos a García -por un tercero o varios- quien después, de un modo u otro, asumiría una significativa parte de los gastos».

Lea más en Europa Press

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas