
El reconocido streamer español, Ibai Llanos volvió a convertirse en tendencia en redes sociales gracias a una imagen hiperrealista donde aparece abrazando una versión de sí mismo. La fotografía muestra un antes y después de su transformación física, tras una pérdida superior a 65 kilos en el último año. La imagen surgió mediante inteligencia artificial, una tecnología que generó nuevos formatos de viralidad digital.
Por Infobae
La creación pertenece al modelo Nano Banana, una función reciente incluida en la plataforma Gemini de Google, según informó el medio tecnológico Xataka. Este sistema, basado en el motor de generación Gemini 2.5 Flash Image, permite elaborar imágenes originales o modificar fotografías ya existentes, siempre manteniendo la coherencia en el estilo visual y en los rasgos del personaje seleccionado. Como resultado, las recreaciones ofrecen un realismo difícil de distinguir de una foto tradicional.

La publicación con la imagen de Ibai Llanos generó una reacción masiva en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok, donde los usuarios debatieron sobre el cambio físico del streamer y la verosimilitud de las imágenes obtenidas con inteligencia artificial. El éxito de esta herramienta impulsó a Gemini a convertirse en la aplicación de inteligencia artificial más descargada en dispositivos iOS, superando la marca de 23 millones de usuarios y acumulando más de 500 millones de imágenes generadas, según cifras difundidas por fuentes cercanas al sector tecnológico y citadas por 20minutos.

La función Nano Banana se presenta como una herramienta sencilla, pensada para el usuario común y dirigida tanto a la creación como a la edición de imágenes. Para acceder al generador, la plataforma exige descargar la aplicación Gemini desde Android o iOS. Una vez instalada, el usuario puede subir una fotografía propia, aunque el paso es opcional si solo se desea crear contenido desde cero. Luego, el sistema solicita ingresar una instrucción breve o “prompt”, donde el usuario define los elementos claves de la imagen: nombres de los personajes, tipo de interacción o estilo visual.