Grupo Idea reconoció a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela
18 Nov 2025, 00:05 4 minutos de lectura

Grupo Idea reconoció a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela

Por La Patilla

Compartir noticia

 

Foto: Cortesía

 

El Grupo Idea, conformado por 31 expresidentes y exjefes de Estado de Iberoamérica, publicó este lunes 17 de noviembre la “Declaración de Miami sobre el reconocimiento al legítimo presidente de la República de Venezuela y a su vicepresidenta”, un documento en el que ratifica su respaldo a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado como líderes legítimos de la transición democrática en Venezuela.

Por: lapatilla.com

El comunicado fue difundido a través de la cuenta oficial en X del expresidente colombiano Andrés Pastrana, tras el X Diálogo Presidencial del Grupo IDEA, celebrado el pasado 12 de noviembre en Miami bajo el lema “América Latina y el final de sus dictaduras”.

En la declaración, los exmandatarios señalan que Venezuela vive una “profunda crisis política, institucional, social y humanitaria” causada por un régimen que califican de ilegítimo.

 

 

 

 

Destacan que, según las actas verificadas del 28 de julio de 2024, Edmundo González Urrutia obtuvo el 67,1 % de los votos válidos, frente al 30,4 % del candidato oficialista.

Las 25.575 actas originales —revisadas por el Centro Carter y presentadas ante el Consejo Permanente de la OEA— se encuentran actualmente resguardadas en el Banco Central de Panamá.

 

 

 

 

En su declaración, los 31 expresidentes del Grupo Idea establecen cinco puntos fundamentales:

1. Reconocimiento a Edmundo González Urrutia

Es proclamado como “legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en los hechos y según el Derecho”.

2. Reconocimiento a María Corina Machado

La identifican como “líder de la transición democrática y vicepresidenta”, en virtud del mandato ciudadano expresado en las urnas.

3. Llamado a la comunidad internacional

Exhortan a gobiernos y organismos multilaterales a reconocer estos liderazgos y acompañar una transición pacífica hacia un orden constitucional.

4. Exigencia al régimen de Maduro

Piden el cese inmediato de la represión, así como la liberación de todos los presos políticos.

5. Compromiso con la reconstrucción democrática

Aseguran que el renacer institucional de Venezuela contribuirá a la estabilidad de toda América Latina.

Entre los expresidentes firmantes destacan figuras como:

Mario Abdo Benítez (Paraguay)

Jeanine Áñez (Bolivia)

Óscar Arias (Costa Rica)

José María Aznar (España)

Felipe Calderón y Vicente Fox (México)

Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez (Colombia)

Mauricio Macri (Argentina)

Eduardo Frei (Chile)

Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle (Uruguay)

Guillermo Lasso y Lenín Moreno (Ecuador)

Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá)

Carlos Mesa y Jorge “Tuto” Quiroga (Bolivia)

Mariano Rajoy y otros miembros del Grupo IDEA

Además, participa el exsecretario general de la OEA, Luis Almagro, y la autenticación del comunicado está firmada por Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo IDEA.

Un mensaje político con impacto regional

La Declaración de Miami consolida una postura internacional que respalda la ruta democrática venezolana y aumenta la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro en el marco de denuncias por violaciones de derechos humanos y prácticas de terrorismo de Estado.

El Grupo IDEA reafirmó su compromiso de acompañar “la libertad, la justicia y la reconstrucción democrática de Venezuela”, señalando que su retorno a la institucionalidad fortalecería la estabilidad en toda América Latina.

 

 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas