
¿Falta mano de obra en un sector clave de Estados Unidos? Una decisión de último momento de la Administración Trump podría beneficiar a quienes buscan visas para entrar legalmente al país y trabajar, si cumplen con los requisitos.
Por El Nuevo Herald
El anuncio del martes contrasta con la política del gobierno de continuar con las deportaciones masivas, mientras cierra puertas a la inmigración y endurece requisitos para visas y ajustes migratorios.
Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) admitió la “necesidad” de trabajadores en un sector que ha sido golpeado por las medidas antiinmigratorias del gobierno.
La medida aparece oficialmente en una publicación del Registro Federal de Estados Unidos el miércoles, según USCIS.
EEUU acelerará visas para trabajadores de la agricultura
Un comunicado de prensa de USCIS anuncia una “regla final” que entrará en vigor el 2 de octubre para la presentación de ciertas solicitudes de trabajadores agrícolas temporales, en beneficio del programa H-2A.
En redes sociales, la agencia federal admite que “EE.UU. necesita trabajadores agrícolas”, pero subrayó que deben ser “legales y con verificaciones de antecedentes penales para apoyar a nuestras empresas agrícolas locales”.
La aceleración de visas H-2A es resultado del trabajo conjunto del USCIS y el Departamento del Trabajo de EE.UU., que pretende también “modernizar” el proceso de los visados.
“Este cambio permite al USCIS apoyar a los agricultores estadounidenses en su importante labor para nuestra nación, al tiempo que garantiza que contraten mano de obra extranjera cuidadosamente seleccionada y evaluada. Cuando los migrantes eligen vías legales para trabajar en Estados Unidos, esto beneficia a las empresas estadounidenses, a la confianza del público en el estado de derecho y a los propios trabajadores extranjeros”, dijo el portavoz del USCIS, Matthew Tragesser.
Lea más en El Nuevo Herald