El presidente Donald Trump ordenó el mayor despliegue militar en el Caribe en 30 años, según el Financial Times, para hacer frente a los carteles de la droga en la región, incluido el Cartel de los Soles, que Washington asegura es una organización terrorista encabezada por Nicolás Maduro.
Por NTN24
Dicho periódico británico cita fuentes opositoras que advierten que la administración Trump no descarta llevar a cabo acciones militares en Venezuela si Maduro se aferra al poder.
El exoficial de inteligencia naval y de operaciones de inteligencia estadounidense, Jesús Daniel Romero, habló en el programa La Tarde de NTN24 sobre las implicaciones que tiene sobre Maduro la ofensiva militar del Gobierno Trump.
«Se trató primero de una serie de plataformas militares que luego de haber tenido una oportunidad de integrarse, ahora forman parte de una fuerza de tarea conjunta que está liderada por un general de la Infantería de Marina, quien es el que lleva a cabo las operaciones para reprimir el flujo del narcotráfico dirigido a los Estados Unidos y neutralizar las actividades del Cartel de los Soles», explicó.
Para Romero, «Estados Unidos no tendría ningún problema de sobrepasar las defensas venezolanas» y argumentó su punto al referirse a las declaraciones de Trump en las que indicó que continuaría con una fase número dos tras establecer un dominio marítimo en la región.
«En la fase dos se va a capturar a los líderes del Cartel de los Soles con operaciones clandestinas que serían llevadas a cabo por medio de la CIA o tal vez con una extracción de individuos de alto valor por medio del uso de las fuerzas especiales norteamericanas», contempló.
Romero aseguró que el régimen de Maduro está preocupado por la presión que ha ejercido Estados Unidos con las operaciones aéreas y marítimas por toda la costa de Venezuela: «ese tipo de operaciones tienen un efecto psicológico, un desgaste».
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.