Escándalo en la Caracas Rock: Granko Arteaga y otros señalados como torturadores de la Dgcim participaron en la carrera
06 Oct 2025, 20:39 3 minutos de lectura

Escándalo en la Caracas Rock: Granko Arteaga y otros señalados como torturadores de la Dgcim participaron en la carrera

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

La Carrera Gatorade Caracas Rock 10K 2025, celebrada el 5 de octubre, congregó a más de 12.500 corredores de toda Venezuela en un evento icónico del calendario deportivo. Miles recorrieron las calles de Caracas en una jornada festiva que destacó por su masiva participación. Sin embargo, la presencia de corredores luciendo camisetas con el logo de la Dirección de Asuntos Especiales (DAE) de la DGCIM, organismo acusado por la ONU de torturas y detenciones arbitrarias, generó controversia. Estos atletas formaban parte del “Team Espartanos”, vinculado a Alexander Granko, señalado como responsable de graves violaciones de derechos humanos.

Por: Punto de corte

En la cuenta de Instagram @teamespartanosvzla, el grupo compartió imágenes y videos de su participación, exhibiendo el distintivo de la DAE. La aparición de este equipo en un evento público desató críticas, al asociarse con un organismo cuestionado internacionalmente por su historial represivo.

Team Espartanos y su vínculo con la DGCIM

El “Team Espartanos” está directamente ligado a Alexander Granko, jefe de la DAE y figura clave en la DGCIM. Granko, ascendido a teniente coronel en 2020, ha sido identificado por la ONU como responsable de torturas, detenciones arbitrarias y violencia sexual entre 2017 y 2022. Su trayectoria incluye roles en la Guardia de Honor Presidencial de Hugo Chávez y una estrecha relación con Iván Hernández Dala, director de la DGCIM. La participación del equipo en la carrera, luciendo el emblema de la DAE, visibilizó la influencia de este organismo en espacios públicos, generando rechazo entre defensores de derechos humanos.

Acusaciones de tortura y centros clandestinos

La ONU documentó que, bajo el mando de Granko, la DAE perpetró torturas contra al menos 52 personas, detenciones arbitrarias de 59 individuos y desapariciones forzadas de corta duración. Víctimas han denunciado a Granko por participar directamente en actos de violencia, como golpizas, asfixias y agresiones sexuales. Además, la Misión de la ONU señaló su responsabilidad en la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo en 2019, torturado en una casa clandestina en Caracas. Estos centros, administrados por la DAE, operan en zonas como La Mariposa, donde se reportaron abusos sistemáticos contra detenidos.

Puedes leer la nota completa en Punto de corte

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas