EEUU propone reabrir solicitudes de Daca por primera vez en años: así impactaría a miles de beneficiarios
02 Oct 2025, 20:40 2 minutos de lectura

EEUU propone reabrir solicitudes de Daca por primera vez en años: así impactaría a miles de beneficiarios

Por La Patilla

Compartir noticia

Foto: Getty Images/iStockphoto

 

En un giro que podría transformar el panorama migratorio en Estados Unidos, el gobierno federal ha presentado una propuesta legal para admitir nuevas solicitudes al programa Daca (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), algo que no ocurría desde 2021.

Por Semana

La iniciativa, incluida en una presentación ante un juez del distrito de Texas, busca reactivar el mecanismo que permite a personas traídas al país siendo menores obtener protección frente a la deportación y permisos laborales.

La propuesta estipula que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) volvería a recibir solicitudes iniciales de Daca en todo el país, excepto en Texas. En ese estado, los beneficiarios mantendrían la protección contra la deportación, pero no calificarían para autorización laboral ni se les reconocería presencia legal plena.

Actualmente, más de 525.000 personas permanecen inscritas en Daca, de las cuales cerca de 88.000 residen en Texas.

Aunque el programa fue suspendido para nuevos aspirantes hace cuatro años por mandatos judiciales, las solicitudes de renovación han seguido activas para los beneficiarios existentes, incluso en Texas.

Para hacer viable la reapertura, el juez Andrew Hanen deberá emitir una orden concreta sobre cómo proceder ante la disputa jurídica que aún rodea a Daca.

Quienes respaldan la medida advierten que esta reapertura no está garantizada, pues primero debe ser validada judicialmente y puede estar sujeta a modificaciones futuras.

Lea más en Semana

 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas