EEUU pone la mira en dos países de América Latina por un recurso energético clave que desafiaría a China
21 Oct 2025, 18:53 2 minutos de lectura

EEUU pone la mira en dos países de América Latina por un recurso energético clave que desafiaría a China

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

En el nuevo escenario geopolítico mundial, los países ya no compiten únicamente por petróleo o gas, sino por fuentes sostenibles capaces de alimentar la revolución tecnológica que impulsa al mundo. América Latina emergió como una región estratégica por su potencial energético, su estabilidad relativa y su abundancia de agua, litio y biodiversidad.

Por La República

Estados Unidos, consciente de la creciente competencia con China por el control de estos recursos, puso su atención en dos países latinoamericanos. Ambos comparten una de las obras de ingeniería más grandes del mundo, una fuente de energía hidroeléctrica que provee electricidad limpia, independencia energética y oportunidades de inversión que podrían redefinir la relación del continente con las potencias globales.

¿Cuáles son los dos países de América Latina en la mira de EE. UU. por su recurso energético?

Los países que captaron el interés estratégico de Estados Unidos son Paraguay y Brasil, socios en la gigantesca represa de Itaipú, una de las centrales hidroeléctricas más poderosas del mundo. La nación paraguaya, en particular, llamó la atención de Washington por su excedente de energía limpia y su estabilidad política, en contraste con otros países de la región.

La ciudad de Ciudad del Este, en la Triple Frontera con Brasil y Argentina, es vista como un punto clave para desarrollar infraestructura tecnológica, como centros de datos y proyectos de inteligencia artificial alimentados con energía renovable.

Por su parte, Brasil representa la otra cara de esta alianza energética. Como potencia regional con enorme capacidad industrial, su cooperación con Estados Unidos en torno a Itaipú podría fortalecer el acceso norteamericano a energía verde y a un corredor logístico en el corazón de Sudamérica.

Lea más en La República

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas