
Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) avanzan en el análisis de 20 años de imágenes del planeta Marte hechas por las naves Mars Express y ExoMars Trace Gas Orbiter, en un esfuerzo por entender mejor el clima y las condiciones meteorológicas del Planeta Rojo.
Por NTN24
El estudio, publicado en Science Advances, siguió la trayectoria de 1.039 torbellinos de polvo tipo tornado en la superficie marciana, conocidos como «diablos», revelando que los vientos más fuertes soplan mucho más rápido de lo que se pensaba.
El estudio incluye un catálogo público con la primera recopilación de las velocidades y direcciones de estos torbellinos a lo largo de todo Marte. Según la ESA, este análisis es crucial no solo para la ciencia sino también para la planificación de futuras misiones, dadas las implicaciones del polvo en el rendimiento de los paneles solares de los rovers robóticos.
Los «diablos de polvo» han sido observados durante décadas con rovers y orbitadores marcianos. Sin embargo, este nuevo estudio va un paso más allá al rastrear el movimiento de un gran número de estos fenómenos, permitiendo así una detallada cartografía de los vientos en la superficie del planeta rojo.
La investigación ha descubierto velocidades de viento de hasta 158 kilómetros por hora, mucho más rápidas de lo que se había medido previamente con rovers en el suelo.
A través del análisis, los investigadores hallaron que los torbellinos de polvo son más comunes durante la primavera y el verano de cada hemisferio marciano y tienden a ocurrir entre las 11:00 y las 14:00 hora solar local.
Los resultados también mostraron una concentración significativa de estos torbellinos en regiones específicas, como Amazonis Planitia. Además, se descubrió que en muchas zonas los torbellinos se movían más rápido de lo esperado, sugiriendo que podría haber más polvo en suspensión de lo que se suponía.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.