Biólogo venezolano reportó el hallazgo de tres posibles nuevos asteroides desde Argentina
06 Oct 2025, 20:12 3 minutos de lectura

Biólogo venezolano reportó el hallazgo de tres posibles nuevos asteroides desde Argentina

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

Gabriel Guerrero, un biólogo venezolano de 35 años radicado en Argentina, ha reportado seis hallazgos de posibles asteroides, de los cuales tres fueron clasificados como «descubrimientos preliminares», como parte de su participación en una campaña internacional de astronomía. El científico, originario de Maturín, colabora con el proyecto desde la ciudad de Buenos Aires.

lapatilla.com

Los hallazgos se produjeron durante la más reciente campaña de búsqueda de asteroides, una iniciativa de ciencia ciudadana auspiciada por la Universidad Hardin-Simmons de Texas, en Estados Unidos. El programa provee a equipos de todo el mundo con paquetes de imágenes captadas por el telescopio Pan-STARRS, ubicado en Hawái.

El equipo de Guerrero, denominado «Aficionados a la Astronomía Gardí» (AAG), utiliza el software especializado Astrométrica para analizar dichas imágenes. El objetivo de este minucioso trabajo es identificar objetos en movimiento entre las estrellas que puedan corresponder a asteroides no catalogados previamente.

La trayectoria de Guerrero en la astronomía aficionada comenzó formalmente en 2013, tras un curso con la Asociación Larense de Astronomía (ALDA). Esa experiencia lo impulsó a fundar un grupo de búsqueda en su estado natal, Monagas, para integrarlo a la red mundial de colaboradores.

Su participación en el proyecto se vio interrumpida durante varios años debido a su proceso migratorio, que lo llevó primero a Trinidad y Tobago y, desde hace seis años, a Argentina. En 2025, retomó la actividad, favorecido por una mejor conectividad a internet en su nuevo lugar de residencia.

El biólogo es consciente de que el proceso para que un hallazgo sea confirmado y catalogado oficialmente por la Unión Astronómica Internacional puede tomar varios años. Sin embargo, manifestó que se siente orgulloso de «poner un granito de arena para catalogar cuerpos menores del sistema solar».

Uno de los principales anhelos de Guerrero es transmitir esta afición a su hijo de ocho años y motivar a las nuevas generaciones. Recordó que «aún hay muchísimo por descubrir» y que estos programas demuestran cómo los ciudadanos pueden desempeñar un papel importante en la exploración espacial.

Con información de Noticias de aquí

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas