
A falta de menos de un mes para que inicie la campaña 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes ajustan los últimos detalles de cara a la confección del equipo y en este caso anunciaron los integrantes del grupo de importados que formará parte de la tripulación.
En total son nueve los nombres que conformarán la tripulación foránea naviera, ellos son Zach Plesac, Leonardo Taveras (LD), Alex Claudio (LZ), Jesús Reyes (LD), Mike Antico (OF), Connor Sadzeck, Jonny Cuevas (LD), Keyshawn Askew (LZ) y Yasiel Puig (OF).
Plesac, derecho de 30 años de edad, cuenta con seis temporadas de experiencia en Grandes Ligas de las cuales cinco fueron con los Guardianes de Cleveland y una con los Angelinos de Los Ángeles, dejando registro de 27G-28P y efectividad de 4.31 tras 87 presentaciones de las cuales 86 fueron como abridor. En este 2025, inició en la Atlantic League con Long Island Ducks y luego firmó con los Cardenales de San Luis con quienes se encuentra actualmente en Triple A, donde ha realizado 14 presentaciones y 13 como iniciador. Estará con el equipo hasta el 09 de noviembre.
Taveras, dominicano de 27 años, afrontó su octava temporada como profesional, todas con San Luis, y este año entre Doble A y Triple A ostentó récord de 5G-2P tras 28 apariciones, cuatro de ellas como abridor, con 31 carreras limpias permitidas en 46.1 entradas lanzadas. Esta será su segunda experiencia en el caribe tras jugar en Puerto Rico con Criollos de Caguas en la 2023-2024. Su participación se extenderá hasta el 15 de noviembre.
Claudio, experimentado siniestro de 33 años de edad, tiene en su haber 10 campañas en las mayores con Rangers de Texas, Cerveceros de Milwaukee, Angelinos de Los Ángeles y Mets de Nueva York, siendo su última en 2023 y con efectividad vitalicia de 3.59 tras 356 presentaciones, mientras que este año vio acción en México con Diablos Rojos y Saraperos de Saltillo. También ha representado a Puerto Rico en Series del Caribe y Clásico Mundial de Béisbol. Verá acción hasta el 03 de noviembre.
Reyes, quisqueyano de 32 años, lanzó en Grandes Ligas durante el 2018 con los Rojos de Cincinnati y desde 2022 hace vida en la Liga Mexicana donde ha vestido el uniforme de Monclova, Oaxaca y Chihuahua. Este año con Unión Laguna realizó 40 presentaciones como relevista y dejó efectividad de 4.31 con registro de 2G-2P. En Dominicana cuenta con cinco zafras entre Cibao, Aguilas y Licey, mientras que esta será su tercera incursión en la LVBP tras jugar con Caribes en la 2022-2023 y Leones en la 2024-2025.
Antico, jardinero estadounidense de 27 años, está en su quinta campaña en las menores con San Luis. Este año en Triple A tras 101 juegos acumula promedios de .279/.367/.416 con 51 anotadas, 21 dobles, dos triples, seis jonrones, 55 impulsadas y 21 bases robadas. Esta significará su segunda experiencia en el caribe, tras jugar con Toros del Este en Dominicana la contienda pasada.
Sadzeck, por su parte, es un derecho de 33 años de edad que posee experiencia de tres campañas en las mayores con Texas, Seattle y Milwaukee dejando efectividad vitalicia de 2.75 tras 35 compromisos. En este 2025 vio acción en la Liga Mexicana con Tecos de los Dos Laredos, con quienes realizó 25 presentaciones de las cuales 24 fueron como relevista, dejó registro de 4G-1P y efectividad de 4.20 tras 30.0 innings trabajados. Será su tercera experiencia en el caribe, puesto que actuó en Puerto Rico con Gigantes de Carolina en la 2023-2024 y en México con Obregón en la 2024-2025.
En el caso de Cuevas es un diestro de 24 años que está en su quinta zafra en las menores con los Rays de Tampa Bay. Este año entre Doble A y Triple A acumula registro de 5G-3P, cuatro holds y dos salvados con 3.74 de efectividad en 65.0 innings divididos en 35 presentaciones, de las cuales 33 son como relevista. Esta será su primera incursión en el caribe y formará parte de la segunda avanzada de foráneos.
Askew, por su parte, es un zurdo de 25 años que también pertenece a los Rays de Tampa Bay y disputó su quinta campaña en MiLB al igual que Cuevas. En este 2025, también en Doble A, acumuló registro de 4G-0P y 34.1 entradas lanzadas luego de 29 apariciones como relevista. Se incorporará al equipo para tomar el puesto de Alex Claudio, una vez que el boricua finalice su participación
Y finalmente, Puig no necesita mucha presentación. Siete campañas de experiencia en Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, Guardianes de Cleveland y Rojos de Cincinnati, también ha visto acción en México y Corea del Sur, donde este año disputó 40 juegos con el Kiwoom Heroes . Esta será su tercera participación seguida en la LVBP y primera con la Nave, e iniciará su accionar a partir del 15 de noviembre.
“El plan por supuesto era complementar de la mejor forma posible el cuerpo monticular, tanto abridores como relevistas, pero también tener un espacio para algún jugador de posición, y creo que eso para nosotros va a ser clave”, precisó Federico Rojas Zabolotnyj, Gerente Deportivo de la Nave. “Van a haber incorporaciones a medida que avance la temporada y no queremos que haya diferencia entre una parte y otra. Naturalmente, algunos de ellos vendrán en la etapa de inicio, y cuando les toque partir serán sustituidos por otros”.
De igual manera, el ejecutivo naviero valoró la experiencia que hay en este grupo de foráneos porque la mayoría ha pasado por varios circuitos, desde el béisbol organizado hasta asia, y eso era parte de lo que buscaban. Ha sido un trabajo en conjunto desde las oficinas entre todo el grupo de trabajo de la gerencia deportiva, la directiva, el área de analítica y el coaching staff para conformarlo, puesto que la premisa principal era poder tener solidez desde el principio, conjuntamente con la llegada de los jugadores criollos.
“Este grupo de importados constituye un gran soporte a un equipo que cuenta con buen balance entre peloteros de experiencia y talento emergente”, comentó por su parte Héctor Arias, presidente del equipo. “Nos concentramos en traer básicamente lanzadores, aspecto determinante en la estructura del conjunto, así que van a significar el complemento ideal a nuestros brazos nativos. La planificación contempla que estarán incorporándose y participando en diferentes fechas y momentos de la temporada, así queremos evitar que se produzcan baches por ausencias en un área tan importante como es el pitcheo”.
NP