"Vota por mi hijo": en qué consiste esta estafa que secuestra cuentas de WhatsApp
15 Oct 2025, 13:47 3 minutos de lectura

"Vota por mi hijo": en qué consiste esta estafa que secuestra cuentas de WhatsApp

Por La Patilla

Compartir noticia

Múltiples ciberataques a través de esta plataforma se han presentado en los últimos años. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

 

 

 

El avance de una nueva modalidad de fraude digital ha puesto en alerta a los usuarios de WhatsApp en Europa, donde miles de personas han sido víctimas de la estafa conocida como ‘Vota por mi hijo’, según la compañía de ciberseguridad Bitdefender.

Por Infobae

Esta campaña, que se propaga con rapidez, explota la confianza y la empatía de los usuarios para tomar el control de sus cuentas y extender el engaño a través de sus contactos.

Por esta razón, se explica todo lo que se debe saber sobre esta estafa, y cómo proteger la cuenta de WhatsApp de robos y otros delitos.

De qué trata esta estafa que secuestra cuentas de WhatsApp

A diferencia de otros ataques que emplean software malicioso, esta estafa se basa en técnicas de ingeniería social. Los ciberdelincuentes utilizan cuentas de WhatsApp previamente robadas para enviar mensajes a amigos y familiares de la víctima original.

El mensaje solicita apoyo para un supuesto concurso infantil, pidiendo que se vote por un niño para que gane la competencia. La familiaridad del remitente y el tono emocional del mensaje incrementan la probabilidad de que los destinatarios confíen y sigan las instrucciones.

El proceso de engaño se activa cuando la víctima accede al enlace proporcionado en el mensaje. En lugar de llevar a un concurso legítimo, el enlace redirige a un sitio web controlado por los atacantes.

Allí, se solicita a la persona que introduzca su número de teléfono y un código recibido por SMS, que en realidad corresponde al código de verificación de seis dígitos de WhatsApp. Al facilitar estos datos, el usuario pierde el acceso a su cuenta, que pasa a estar bajo el control de los estafadores.

Qué pasa cuando los atacantes toman el control de una cuenta de WhatsApp

Una vez que los ciberdelincuentes obtienen el control de una cuenta, la utilizan para enviar nuevos mensajes fraudulentos y solicitudes de dinero a los contactos almacenados, perpetuando así la cadena de víctimas.

El experto en ciberseguridad ha identificado 177 dominios fraudulentos y 554 URLs únicas asociadas a esta campaña, lo que evidencia la magnitud y sofisticación de la operación.

Para seguir leyendo clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas