
Un migrante latino, oriundo de Venezuela, que contaba con autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), fue arrestado por las autoridades de Estados Unidos debido a que mintió en su formulario, asegurando que era menor de edad cuando tenía 24 años.
Por El Tiempo
El caso que revoluciona a la ciudad de Perrysburg, en el estado de Ohio, cobró una relevancia desmesurada en todo el país, y se debe principalmente a sus particularidades. El migrante, que residía ilegalmente en la región, asistía a una escuela secundaria debido a que había asegurado que era menor de edad, pero en realidad era todo un engaño.
A través de un comunicado de prensa reciente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) reveló que Anthony Emmanuel Labrador-Sierra indicó una fecha de nacimiento falsa ante la agencia en su solicitud federal para el TPS y la EAD en 2024 y 2025.
En los documentos judiciales citados por USCIS, los investigadores encontraron que la superintendencia escolar de Perrysburg reportó al Departamento de Policía que habían recibido información de que el migrante, un estudiante que asistía a la escuela superior de Perrysburg, no era menor de edad, sino un hombre de 24 años que se había registrado con documentos falsificados.
La pena que podría enfrentar el migrante latino en EE. UU.
En el comunicado, USCIS explicó que el migrante se declaró culpable de cuatro cargos por posesión de armas de fuego por un extranjero ilegal en Estados Unidos, hacer declaraciones falsas para la compra de armas de fuego, y dos cargos por hacer o usar escritos o documentos falsificados el pasado 22 de septiembre.
De este modo, el joven latino enfrenta hasta 15 años de cárcel por posesión de armas de fuego por parte de un extranjero; hasta 10 años de cárcel por hacer falsas declaraciones en la compra de un arma de fuego y hasta cinco años de cárcel por utilizar documentos falsificados.
Lea más en El Tiempo