
«Esto es un carajazo [golpe muy fuerte]». Con esas palabras reaccionó Edmundo González Urrutia al anuncio de que la líder opositora venezolana María Corina Machado había ganado el Premio Nobel de la Paz 2025.
Por: BBC
González, quien fue candidato presidencial de la oposición en Venezuela en las elecciones del 28 de julio de 2024 (28J) y es considerado por varios países como el legítimo presidente electo de Venezuela, dejó ver su reacción en un clip publicado en X en el que se ve parte de su breve conversación con Machado, quien admite estar en «shock».
Y, ciertamente, la adjudicación del reconocimiento por parte de Comité Noruego del Nobel constituye un sacudón en el tablero político venezolano e internacional.
La noticia del Nobel ocurre en un momento difícil para la oposición venezolana. Esta quedó muy limitada en su capacidad de acción después de la sacudida del gobierno de Nicolás Maduro tras los comicios del 28J, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó ganador, pero nunca mostró las actas que permitirían verificar ese resultado.
En cuestión de semanas, más de 2.000 venezolanos fueron encarcelados, González Urrutia tuvo que asilarse en España y Machado tuvo que irse a la clandestinidad.
Desde entonces, el clima político en Venezuela no ha sido el mismo.
El galardón noruego también se produce en un momento particularmente difícil para el gobierno de Maduro, pues tras el 28J quedó más aislado internacionalmente y durante los dos últimos meses ha vivido bajo la presión del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
En agosto, EE.UU. anunció el despliegue de una flotilla militar en el Caribe, próxima a las costas de Venezuela, con el fin declarado de combatir el narcotráfico en la región.
El detalle radica en que Washington acusa a Maduro de ser el jefe de una organización narcoterrorista, por lo que en su discurso parece estar dibujándolo como un objetivo legítimo.
En este contexto, ¿qué impacto puede tener la concesión del Nobel de la Paz a María Corina Machado?
Puedes leer la nota completa en BBC