VIDEO: valiente venezolano con su mamá hospitalizada superó el miedo para denunciar verdades
11 Oct 2025, 14:16 9 minutos de lectura

VIDEO: valiente venezolano con su mamá hospitalizada superó el miedo para denunciar verdades

Por La Patilla

Compartir noticia

Hospital General Dr. Miguel Pérez Carreño de la ciudad de Caracas, Venezuela.

 

Un valiente venezolano superó el miedo y estremeció el pasado jueves las redes sociales al solicitar ayuda para su madre, hospitalizada en Caracas por un severo problema cerebrovascular.

lapatilla.com

«Buenas tardes, mi nombre es Luis Ortega Sala, cédula de identidad 17.301.267, venezolano, caraqueño. El día de hoy voy a realizar este video con todo el riesgo posible, sabiendo que me puede traer consecuencias legales, conociendo cómo es la represión en Venezuela cuando un venezolano se atreve a denunciar algo de la realidad que vivimos los venezolanos. Hoy les voy a contar la realidad que está viviendo el hospital Miguel Pérez Carreño y todos los hospitales en general en Venezuela», inició el denunciante.

«Mi mamá fue diagnosticada hace seis meses con un aneurisma cerebral producido por un ACV hemorrágico, aquí tengo el informe médico (…) Para la operación de mi mamá, el hospital no cuenta con ninguno de los insumos, con ninguno, señores, yo no estoy mintiendo. Vayan a un hospital, con ninguno, que el mundo sepa de esto. Aquí está la lista de insumos que me están pidiendo a mí para mi mamá, miren el tamaño de la lista. Todo, hasta las bolsas negras para la basura y un agua mineral para los doctores. Aparte, no cuentan con los equipos necesarios para abrir la cabeza de mi mamá. Ellos me mandaron a una casa comercial, que es lo que está de moda en Venezuela. ¿Cómo es posible que las casas comerciales, que son empresas privadas, cuenten con todos los equipos y todos los insumos que los hospitales no tienen? (1:22) ¿Es que ustedes me van a decir que un privado tiene más dinero que el Estado venezolano?», cuestionó.

«Esto pasa los 5.000 dólares, señores. Somos una familia de bajos recursos, popular, que trabajamos para el día a día como la mayoría de los venezolanos. Para, de repente, comer más o menos, tomamos un par de refrescos el fin de semana. Pero ¿quién guarda en una gaveta? ¿Quién mete plata en una gaveta ahorita? ¿Quién puede meter plata en una gaveta ahorita?  Nadie, señores. Nadie. Uno se enferma y no cuenta con nadie», comentó Luis.

«Me dijeron, bueno, pero Andrés pide ayuda a los gubernamentales. Yo lo hice, señores. Yo me fui. Lo primero que hice fue meterme en la APP Venezuela, hice el reporte. Fui al Banco de Venezuela, a Banmujer, Ministerio de Comercio, Fondo Negro Primero, Fundación Oro Negro en PDVSA, Tves, VTV, Alcaldía de Caracas, Dirección del Consejo Municipal de Caracas, donde mi mamá es funcionaria pública del Consejo Municipal de Caracas, para que se sepa bien. Es una funcionaria pública y el Estado le está negando el derecho a la vida, el derecho a la salud. Aparte de eso, aparte de eso, aquí tengo las pruebas de donde yo fui, me fui a Miraflores, señores, a Miraflores, directamente a Miraflores. Tengo pruebas de todo, señores, de todo, de todo. Y cuando hablo de pruebas no hablo nada más de papeles. Esa fundación ahí en Miraflores se llama Pueblo Soberano, entre comillas. No me han dado respuesta. O ayer fui, hoy volví ahí a preguntar y me dijeron que no, que el monto es demasiado alto, como si el gobierno no tuviera dinero. Como si todos los corruptos que se han robado todo el dinero de PDVSA. Esto es un pellizquito, esto es una migaja, como la que siempre les han dado a los venezolanos, las migajas, mientras ellos se comen los pedazos de pan», relató el hombre angustiado.

«Por eso es que tomé hoy la decisión de hacer este video. Me dijeron que fue que me lo negaron, que volviera a meter la carta a ver si me llamaban. Yo les decía, ‘llámame cuando me vayan a regalar la urna’. Fui al Servicio Integrado de Administración Aduanera. Ellos tienen un fondo que se llama Fondo Negro Primero. Ahí sí me iban a dar la ayuda, no puedo negarlo, no puedo decir que todo fue malo. Pero ¿qué sucedió? Que después de las elecciones, estas últimas que hubo, donde también se aprobaron los proyectos comunitarios, el gobierno no tenía dinero, señores, para cumplirle al pueblo los proyectos que eligieron.¿Y qué hicieron? En fecha del 25 de junio, el decreto 5143, lo pueden buscar, publicado en Gaceta Oficial N° 6917, de fecha 25 de julio, como ley del 2025, dice ’13 entes públicos tendrán que transferir el 70 % de su ingreso al Fondo Especial Todo Es Posible’. Entre esos está el Fondo Negro Primero. Cuando fui a la otra semana, que supuestamente me iban a dar la respuesta, lo que me enseñaron fue la Gaceta y me dijeron: ‘mire, hermano, tuvimos que transferir todos los recursos a la Gran Misión Todo Es Posible. No tenemos dinero para ayudar’. ¿Todo Es Posible? ¿Dónde? ¿Donde las personas se están muriendo en los hospitales, donde los familiares nos tienen hasta aquí, locos, hartos, yendo día, noche, a ese hospital, desayuno, almuerzo y cena, comprando todos los medicamentos?», volvió a cuestionar.

Luis recordó que el artículo 83 de la Constitución establece que la salud «es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida».

En su opinión, «a mi mamá le están negando el derecho a la vida, se lo están negando, le están violando sus derechos humanos, porque el derecho a la salud es un derecho humano, es un derecho humano, mundial, y a mi mamá se lo están negando. Como le están negando los derechos humanos a mi mamá en este país, este gobierno, y este es un gobierno humanista que habla de la humanidad, que habla de los derechos humanos, de las personas, yo me fui a presentar la denuncia y me fui a la Defensoría del Pueblo el día de ayer. El muchacho me fue muy sincero, me dijo: ‘hermano, ¿tú ves esa resma que está ahí? Bueno, tu expediente se va a quedar ahí, esto no va a caminar. Busca de moverte por otro lado si quieres salvar a tu mamá’. Hoy decidí irme a donde el Fiscal General de la República, a través de Tarek William Saab. Ministerio Público, imagínate, la asesoría me la hicieron por teléfono dentro del Ministerio, tengo pruebas de todo, y, cuando digo pruebas, no es lo que estoy diciendo nada más, ni papeles. Y me dijeron que no, que ellos no me podían ayudar, que me fuera arriba al Ministerio Público de la avenida Urdaneta (…) Fui hasta allá y el abogado que me atendió me dijo que no, que ese artículo habla de que es obligación del Estado porque es un derecho social, es un derecho social, y que los derechos fundamentales son diferentes, que los derechos fundamentales son el derecho a la vida, el derecho a la propiedad, el derecho a no sé qué otra cuestión que me dijo. Entonces yo quiero saber, ¿si el día de mañana mi mamá se muere por no poderla haber operado por el sistema hospitalario, por el sistema hospitalario venezolano, no le están violando su derecho fundamental?»

«¿Qué harían ustedes en una situación como la mía, donde no tengo nada que vender?, lo único que tengo es la casa, y nos quedamos en la calle… una motico de 400 dólares, ¿de dónde saco esa cantidad, de dónde mi hermano y yo sacamos esa cantidad?», insistió Luis desesperado.

En una segunda parte, el denunciante se adelantó a cualquier eventual falsa acusación a la que pudiera ser sometido arbitrariamente.

«De verdad que lo he pensado demasiado para publicarlo, ya que por la situación que estoy pasando, que estamos pasando mis familiares y yo, especialmente mi mamá que está en el Pérez Carreño, me da miedo de que vayan a poner de que estoy incitando al odio, de que estoy incitando a la violencia, de que estoy dando información falsa por las redes sociales. Nada de eso señores. No hay ninguna prueba más tangible que la imagen empírica de ir al hospital Miguel Pérez Carreño, piso 3, habitación 306, cama B, y ver ahí a mi mamá», enfatizó.

«Entonces bueno, ya a esta hora tomé la decisión de subir el video, espero el gobierno tome cartas en el asunto para ayudar a mi mamá, no para perjudicarla metiéndome preso, mandándome al Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) y poniéndome algún delito de incitación al odio, porque por ningún momento estoy incitando al odio, simplemente estoy contando la realidad, tampoco estoy calumniando ni diciendo mentiras», sentenció.

Video: @luis.ortega2659 / TikTok

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas