Bonita Gibson, originaria de Michigan, celebró su cumpleaños número 114 el 4 de julio y compartió con su entorno los secretos que le han permitido superar obstáculos y convertirse en una de las personas más longevas del planeta.
Por Infobae
Durante más de un siglo, Gibson ha situado a la papa en el centro de su dieta, una costumbre que, según su familia, constituye uno de los pilares fundamentales de su longevidad.
La constancia en el consumo de papas ha acompañado a la mujer desde su matrimonio en 1930 con Kenneth Richard, quien dedicó décadas de vida a la industria de este alimento en Idaho.
Prácticas saludables y otros secretos con los que logró su longevidad
Tras la jubilación de Richard en 1977 y su posterior fallecimiento en 2003, Gibson mantuvo su rutina alimenticia e incorporó otras prácticas saludables. Residente del centro para personas mayores Waltonwood Carriage Park en Canton, reitera que evitar el tabaco, el alcohol y mantener una alimentación saludable han sido determinantes en su longevidad.
Además, Gibson atribuye parte de su bienestar a una actitud positiva y a la importancia de sonreír, señalando estos factores como clave para una vida extensa, según consignó People.
Nacida el 4 de julio de 1911, Gibson ha logrado superar múltiples enfermedades, incluyendo paperas, sarampión, tos ferina durante la infancia y COVID-19 a los 109 años, según relató su familia. Además, se mantiene activa y comunicativa, disfrutando de la lectura, los juegos de cartas y las conversaciones nocturnas con su hijo Richard, de 88 años.
Lea más en Infobae